• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

A los besos con los que subfacturaron millones de dólares

Masivo éxodo: narcos, ladrones, motochorros, asesinos y violadores huyen de Catamarca

Sexta provincia perdida

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
domingo, septiembre 24
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Política y Economía»Las políticas productivas de género impulsan a las mujeres emprendedoras en Argentina

Las políticas productivas de género impulsan a las mujeres emprendedoras en Argentina

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El Gobierno de Argentina está llevando a cabo políticas productivas que buscan promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres en el ámbito económico. Según un estudio conjunto realizado por ONU Mujeres, la Organización de las Naciones Unidas (OIT) y el Gabinete de Género de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, más del 65% de estas políticas están dirigidas específicamente a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y emprendimientos liderados por mujeres.

Estas políticas tienen como objetivo principal aumentar la independencia económica de las mujeres y fomentar su participación en el ámbito empresarial. El informe destaca que las pymes y los emprendimientos son las principales beneficiarias de estas medidas, lo que refleja el compromiso del Gobierno en apoyar a las mujeres emprendedoras y empresarias, proporcionándoles las herramientas y oportunidades necesarias para desarrollar sus proyectos y asegurar sus ingresos económicos.

Dra. Lucía Elena Cavalo, una investigadora especializada en género, señala la importancia de centrarse en las pymes y emprendimientos: “El hecho de que una parte significativa de las políticas productivas con enfoque de género esté dirigida a las pymes y emprendimientos está relacionado con la importancia de este tipo de unidades productivas en la economía nacional y en la generación de empleo. La mayoría de las organizaciones empresariales en Argentina entran en esta categoría, y es razonable que las carteras productivas provinciales estén concentrando sus esfuerzos en promover su crecimiento y desarrollo”.

Las políticas incluyen medidas como formación y capacitación específica, asistencia técnica, fondos de aportes no reembolsables y créditos especiales. Estas iniciativas no solo buscan fortalecer la participación de las mujeres en la economía del país, sino también mejorar su calidad de vida y promover su independencia económica.

Argentina mujeres emprendedoras políticas productivas de género
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Cristina Kirchner defiende su visión política en la UMET

Gobernador Raúl Jalil impulsa desarrollo en San José y Santa María

Patricia Bullrich propone volver a la ‘primera escuela’ en su campaña presidencial

Cristina Kirchner vuelve a la escena política en un acto sin la presencia de Massa

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

A los besos con los que subfacturaron millones de dólares

El gobernador Raúl Jalil hizo un tour por las instalaciones de la empresa Livent, los…

Masivo éxodo: narcos, ladrones, motochorros, asesinos y violadores huyen de Catamarca

Sexta provincia perdida

El león y el camaleón

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.