• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, enero 30
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Destacados»La UCA estima que la pobreza llegó al 45% por el COVID-19

La UCA estima que la pobreza llegó al 45% por el COVID-19

Updated:24 abril, 2020
Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

Según el organismo, el salto contempla el primer tramo de la cuarentena. La “clase media baja” fue el sector más afectado.

El impacto económico de la paralización de actividades por la pandemia de coronavirus incide en todos los sectores, pero perjudica fundamentalmente a los sectores medios y bajos. En el primer trimestre de 2020, el índice de pobreza trepó al 45% de la población impulsado por la cuarentena dispuesta por el Gobierno para controlar la propagación del virus, de acuerdo a estimaciones de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Así lo advirtió Agustín Salvia, director del Observatorio de Deuda Social de la UCA, quien señaló que el indicador habría aumentado entre 5 y 6 puntos. En la medición anterior correspondiente al tercer trimestre del año pasado, la pobreza se ubicaba en el 38% de acuerdo con los informes del Observatorio de la Deuda Social de la UCA. “Estaremos en 45% de pobreza”, señaló Salvia en diálogo con radio Futurock, y agregó que el resultado es “obvio” a raíz del impacto que sufrió el país por la pandemia del coronavirus, que obligó a medidas de aislamiento social, lo que generó un derrumbe en indicadores económicos.

“El impacto que produce eso es un shock de empleo y trabajo que baja los ingresos semanales. Eso quedó de alguna manera compensado, parcialmente, por políticas de transferencia de ingresos, bono AUH, ingreso familiar, etcétera, que producen un efecto de compensación, pero no llega a paliar”, explicó Salvia.

Sin embargo, el director del Observatorio sostuvo que esta compensación no llega a los segmentos que tenían ingresos de $30.000 o $40.000, que podían ser clase media baja pero no ser pobres, porque en caso de que les llegue la asistencia estatal, no cubre esos ingresos. En ese sentido, consideró que hay un empobrecimiento importante de clases media bajas, que ahora han caído en la pobreza o profundizaron su situación.

“Eso hace no que tengamos un empobrecimiento de los más pobres, sino de la clase media baja. Esos son los sectores que han profundizado la situación de la pobreza”, afirmó. Para Salvia, esto se explica debido a que “las empresas medianas y pequeñas suspenden, reducen horas o bajan salarios a la mitad”, y sus obreros o empleados calificados ven reducidos sus ingresos.

Respecto de los números del impacto de la pandemia, el analista de la UCA consideró: “El Gobierno lo puso en puntos, dijo que podía bancarse 10 puntos de pobreza en esta situación, y es más o menos lo esperable que haya ocurrido”. En relación al 38% de pobreza en diciembre de 2019, manifestó que “es de esperar que el shock de marzo lo haya aumentado al menos 5 o 6 puntos”.

Sobre la posible salida de la crisis después de la pandemia de coronavirus, Salvia opinó que debería hacerse a través de “un pacto redistributivo”. “Vamos a necesitar exportar más en un mundo que ojalá nos compre, pero también vamos a necesitar producir más para el mercado interno y que haya más consumidores. Esto implica un acuerdo económico y social y al mismo tiempo político”, estimó.

COVID-19 pobreza UCA
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Catamarca muestra sus destinos turísticos en la TV Pública Nacional

Un joven derrapó en su motocicleta en Ancasti

Una mujer fue embestida en la avenida circunvalación

La segunda quincena tuvo más del 90% de ocupación en 11 destinos catamarqueños

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.