• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
sábado, abril 1
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Política y Economía»Gobierno promulgó la ley de moratoria previsional

Gobierno promulgó la ley de moratoria previsional

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El Gobierno nacional promulgó la ley de moratoria previsional, a pesar que el FMI elevó sus quejas por la ampliación del gasto.

Luego de que el equipo económico de Sergio Massa llegara a un acuerdo con el organismo para flexibilizar las metas de acumulación de reservas que había que completar para el primer trimestre del 2023 por los efectos de la sequía, el FMI emitió un comunicado donde definía que “se tomarán medidas tempranas y decididas para abordar de manera sostenible los costos fiscales de la aprobación imprevista de la moratoria de pensiones para asegurar los objetivos fiscales para este año y los próximos”.

La ley aprobada en la Cámara de Diputados por 134 votos a favor y 107 votos en contra, se conoció este martes en el Decreto 132/2023 firmado por el Presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Agustín Rossi y la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos.

De acuerdo a lo votado, se trata de un plan de pago para quienes no completaban los 30 años de aportes que exige la ley. En el caso de los hombres, con una edad entre 55 y 64 años, y las mujeres de 50 a 59 años. Además, quienes accedan no podrán abonar cuotas adeudadas en la última década, sino desde antes. Por ese motivo los primeros beneficiarios podrán regularizar su situación a diciembre del 2008.

La manera de abonarlo será con un descuento de la propia jubilación y el pago se calcula restando el 29% de la remuneración. En el caso de quienes están a menos de una década de jubilarse, comenzarán a regularizar los abonos anteriores a marzo del 2012. El mínimo de cuotas es de 2 y el máximo de 120, y se va ajustando atado a la movilidad trimestral.

El Plan de Pago de Deuda Previsional beneficiaria a cerca de 800.000 personas que en el 2023 cumplirán la edad para cesar su labor en el sistema de trabajo. Desde la ANSES también explicaron que otros 900.000 argentinos podrán pagar los aportes que le faltan en los períodos correspondientes. Actualmente, de 7,2 millones de jubilados un 50% accedió a través de leyes de moratoria.

Gobierno ley Moratoria previsional promulgación
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

El FMI terminó con la revisión de las metas y aprobó el desembolso de US$ 5.400 para la Argentina

Los salarios subieron 4,7% en enero, pero perdieron frente a la inflación

Avanzan gestiones de intercambios comerciales e inversiones con Japón

ANSES Moratoria: Se reglamentó el Plan de Pago de Deuda Previsional

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.