A diferencia de lo que se difundió en un video del gobierno nacional por el Día Internacional de la Mujer, los femicidios en Argentina cayeron un 8,4% en 2024, según los datos oficiales. El video compartido por la Casa Rosada indicó que la tasa de homicidio femenino había descendido un 20%, pero los números oficiales proporcionados por el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación presentan una realidad diferente.
En el video, el gobierno informó que hubo 322 femicidios durante 2023, basándose en datos del Observatorio hasta el 15 de noviembre de 2024. Sin embargo, estos datos omitieron 47 días adicionales, durante los cuales se registraron 43 femicidios más. De este modo, el total de femicidios en 2024 asciende a 295, lo que representa una caída del 8,4% respecto a los 322 femicidios del año anterior, pero aún coloca a este año como uno de los tres más violentos desde 2017.
El informe de la Defensoría revela que, a pesar de la caída, 2024 sigue siendo uno de los años más letales para las mujeres en términos de violencia de género, con una víctima fatal cada 26 horas. Las cifras muestran que, aunque hay una disminución, el fenómeno de los femicidios sigue siendo un problema grave y persistente en el país.
Estos datos confirman que, si bien ha habido esfuerzos por reducir la violencia de género, los resultados aún son insuficientes para frenar la alarmante tasa de femicidios. La lucha contra este flagelo continúa siendo una de las principales demandas de las organizaciones feministas y de derechos humanos en Argentina.