Restan 15 días para la realización de la segunda vuelta electoral, mejor conocida como balotaje, donde los dos candidatos más votados de las elecciones generales, Sergio Massa y Javier Milei, se disputarán la presidencia de los próximos cuatro años.
¿Qué boletas se utilizarán en el balotaje?
Si bien todavía no se oficializaron las boletas para el balotaje del 19 de noviembre, la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal confirmó que los papeles utilizados el 22 de octubre serán válidos para votar en los próximos comicios nacionales.
En una acta de 6 páginas firmada esta semana, los jueces resolvieron “declarar que deberán considerarse como boletas válidas para los próximos comicios a celebrarse el 19 de noviembre del corriente año” las siguientes:
- Las que fueran oficializadas para los comicios del 22 de octubre de 2023, en la categoría de Candidatos a Presidente y Vicepresidente de la Nación
- Las que, respetando el diseño de las utilizadas en los mencionados comicios, incluyan la fecha 19 de noviembre de 2023 en reemplazo de la fecha 22 de octubre de 2023, sin otra modificación.
Las boletas de cada candidato
La boleta de La Libertad Avanza (LLA) muestra a su candidato presidencial, Javier Milei, con una mirada fija y desafiante y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, posa un vestido negro.
Unión por la Patria (UP), en tanto, también cambió las fotos de sus candidatos presidenciales de las PASO a las generales. En la boleta que tiene validez para el 19 de noviembre, los oficialistas se muestran más distendidos, vistiendo camisa (el tigrense, blanca; el santafesino, celeste), mientras que en los papeles de las PASO utilizaron traje. Además, se invirtieron algunos colores y se ubicó en la parte superior a las figuras de Perón, Evita y Néstor Kirchner.