• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
sábado, enero 28
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Mundo»El bloqueo a Cuba no para ni con la pandemia: el material para luchar contra el coronavirus nunca llegó

El bloqueo a Cuba no para ni con la pandemia: el material para luchar contra el coronavirus nunca llegó

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

Un avión que nunca llegó a destino. Por más que se había anunciado su arribo desde China a Cuba, no pudo aterrizar en La Habana.

El 22 de marzo, Jack Ma, el multimillonario dueño de la plataforma de comercio virtual Alibaba anticipó que donaría a través de su fundación suministros esenciales para luchar contra la pandemia a 24 países de América Latina. Pero hubo uno que no recibió los barbijos ni los kits de diagnóstico y otros implementos necesarios para detener la expansión del coronavirus. El bloqueo unilateral de Estados Unidos – y al que solo apoyaron en 2019 los gobiernos de Israel y Brasil en la ONU – impidió que la carga terminara en la capital de la mayor de las Antillas.

El sábado último el presidente cubano Miguel Díaz Canel se reunió con científicos de la isla y anunció que “en las próximas tres semanas se pronostica que entremos en la fase más difícil de la pandemia”. Su país entonces no tendrá esos elementos indispensables para afrontarla porque todavía rige la orden ejecutiva que firmó el 3 de febrero de 1962 el entonces presidente de EE.UU John F. Kennedy. Pasaron 58 años y ni los miles de infectados y muertos que se extienden por el mundo la detuvieron. En Cuba este domingo se informó que son 1.035 los contagiados y 34 fallecidos.

El hecho lo denunció a fines de marzo en su blog el embajador cubano en Beijing, Carlos Miguel Pereira Hernández. “Las cosas para Cuba siempre son más difíciles” escribió el diplomático y contó cómo se frustró el envío del cargamento que el empresario chino había dispuesto para luchar contra la pandemia.

“Resulta que su transportista, una empresa estadounidense contratada para hacerlo, declinó a última hora su encomienda bajo el argumento de que las regulaciones del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra el país de destino, recrudecido por la administración de turno en EEUU, le impedían hacerlo”, informó Pereira Hernández, quien desde noviembre de 2019 es el embajador cubano en China.

La historia del avión con la donación que nunca arribó al aeropuerto José Martí de La Habana es un episodio más en la extensa lista de violaciones al derecho internacional humanitario que comete el gobierno de Estados Unidos contra Cuba.

La aplicación de la ley Helms-Burton de 1996 cuyo Título III activó Trump en abril del año pasado, profundizó las sanciones a la isla. Alibaba, el principal competidor de Amazon – cuyo dueño es Jeff Bezos, el hombre más rico del planeta-, perdió de vista ese detalle y el pueblo cubano no recibió los materiales sanitarios que necesitaba.

Bloqueo coronavirus Cuba estados unidos pandemia
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Según Rusia, el envío de armas ofensivas a Ucrania generaría una “catástrofe global”

El Papa Francisco pidió el cese de la violencia en Perú “venga de donde venga”

Israel: continúan las multitudinarias protestas contra la reforma judicial del Gobierno de Netanyahu

Perú cerró los ingresos a Machu Pichu

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.