• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
sábado, enero 28
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Destacados»Diputados: polémica y debate por los decretos que ingresaron

Diputados: polémica y debate por los decretos que ingresaron

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

La Cámara de Diputados retomó la actividad con la primera sesión que se concretó en forma excepcional en la Sala Ezequiel Soria. Allí tomaron estado parlamentario los decretos acuerdo con los que el Gobierno provincial avanzó con la reforma del Estado y que fueron duramente cuestionados.

Los decretos, que pasaron a la Comisión de Asuntos Constitucionales y de Juicio Político de la Cámara para su análisis, son (entre otros):

  • Disposición que establece que la Tesorería General de la Provincia será el organismo de percepción y distribución de regalías mineras.
  • Modificación de la Ley del Instituto Provincial de la Vivienda.
  • Modificación de la ley de Dirección Provincial de Vialidad.
  • Modificación de la Ley de la Caja de Prestaciones Sociales de Catamarca.
  • Creación de la Agencia de Recaudación Catamarca – ARCA.
  • Nuevo Régimen de Participación Municipal de Impuestos.
  • Derogación de la Ley de regalías mineras (distribución y administración de los fondos).

Como ya lo informó el Ejecutivo y de acuerdo con la Constitución Provincial (artículo 184), estos decretos están vigentes desde el momento de su publicación si no son “derogados, total o parcialmente, por la Legislatura en el primer período ordinario subsiguiente”. Es decir, si hasta el 30 de noviembre (fecha en que concluyen las sesiones ordinarias), no se rechazan quedan totalmente ratificados.

Durante la primera sesión ordinaria, la polémica vino de la mano del diputado radical José Sosa, quien cuestionó “los decretazos” del Gobierno y afirmó que, con éstos, el Gobernador “nos está diciendo que solo podemos decir sí o no anulando todas las otras funciones que tenemos como contralor”.

Finalmente, le pidió al Gobierno que escape “de las tentaciones” de concentrar el poder en base a la legitimación política que supo obtener en las elecciones.

Por su parte, el presidente del bloque de la UCR, Víctor Luna, indicó que como legisladores “no se puede permitir” que la labor parlamentaria “solo se limite a decir sí o no” con el tratamiento de estos decretos.

Catamarca debate decretos sesión ordinaria
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Más de 2800 vecinos de Pomán tendrán un mejor acceso al agua potable

Se lanza la cosecha del membrillo

Amenazó a un sexagenario con un arma blanca y fue aprehendido

Último fin de semana de enero con festivales nacionales

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.