• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, enero 30
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Coronavirus»COVID-19: La UNSAM y Movistar trabajan en el índice de movilidad ciudadana y su relación con la propagacóin del virus

COVID-19: La UNSAM y Movistar trabajan en el índice de movilidad ciudadana y su relación con la propagacóin del virus

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y Movistar acordaron trabajar de manera conjunta en la elaboración de un índice de movilidad ciudadana (IMC) en Argentina, con el objetivo de medir diariamente el nivel de movilidad aproximado de habitantes del país y su relación con la propagación del COVID-19.

A través del trabajo interdisciplinario de un equipo de profesionales de diversos ámbitos, como Medicina, Ingeniería, Física, Informática, Derecho, Cs. Económicas y Big Data, entre otros, se elaboraron índices científicos a partir de la información agregada y anonimizada de la red de Movistar, que permitirá no sólo identificar cuál es la relación entre la propagación del coronavirus en territorio nacional, sino también a partir de variables matemáticas, poder establecer un modelo predictivo que facilite la toma de decisiones para la ejecución de políticas públicas.

La comunidad científica afirma que la movilidad ciudadana es uno de los factores más importantes en este tipo de epidemias, ya que determina su velocidad y su extensión. Por esta razón, es indispensable diseñar e implementar métricas diarias de movilidad ciudadana y de intensidad de la epidemia, como así también de la correlación entre ambas, que permitan cuantificar de manera precisa los efectos de las restricciones al contacto social en sus diversas formas y evaluar el impacto de estrategias de control y distribución de recursos, entre otras.

Este estudio presenta los índices escalares de desplazamiento absoluto y relativo por día y por localidad a lo largo de todo el país, a partir del 1 de marzo.

En el marco excepcional de la emergencia sanitaria y entendiendo la importancia de ser un actor social relevante, Movistar contribuye aportando información agregada y totalmente anonimizada sobre las conexiones a su red a través de LUCA, su unidad de negocios de productos y servicios de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) para empresas, presentada en el Mobile Word Congress de Barcelona en 2017 y hoy dentro del portfolio para grandes clientes del sector público y privado.

La Universidad de San Martín aporta el conocimiento necesario para el tratamiento estadístico riguroso de la información, el establecimiento de las metodologías más apropiadas y el análisis e interpretación de los resultados obtenidos a través de un equipo formado por destacados investigadores de diversas áreas y amplia experiencia en la investigación y desarrollo en ciencia de datos dentro del proyecto de Inteligencia Artificial Interdisciplinaria (IAI).

Con la meta puesta en generar conocimiento que contribuya con el desarrollo de la sociedad, en este trabajo conjunto se combinan el uso de herramientas de Big Data que, a diferencia de otras aplicaciones presentes en el mercado, emplea información proveniente de su propia red y le da un tratamiento totalmente enmarcado dentro de la Ley de Protección de Datos, y el rigor científico y académico de una reconocida casa de Altos Estudios de alcance nacional.

COVID-19 Movistar UNSAM
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Palladino remarcó la importancia de completar el esquema de vacunación contra el Covid-19

Restablecen el uso obligatorio del barbijo en tres provincias

En Buenos Aires vuelven a recomendar el uso de barbijo en el transporte público

Cristina Kirchner tiene COVID-19 y postergó su reaparición pública

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.