• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, enero 30
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Nacionales»Coronavirus: en abril el 80% de las familias quedó “debiendo algo”
muchas familias no pueden pagar los servicios

Coronavirus: en abril el 80% de las familias quedó “debiendo algo”

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
En el marco del parate económico ocasionado por la expansión del coronavirus, la deuda total de las familias alcanzó los $1,7 billones, afectando a 11,1 millones de hogares, que equivalen al 80,8% de los hogares del país.

Así surge de cruzar los datos del Banco Central con una encuesta entre 5890 hogares realizada por CERX entre el 17 y 24 de abril.

Según el relevamiento, en promedio cada familia adeudaba a esa fecha 149.406 pesos. Ese monto no incluye los costos asociados a moras y retrasos, que fueron en incremento con los días en cuarentena y podrían incrementar en más de 50% ese stock.

Ese stock de deuda tiene dos grandes componentes: por un lado, la deuda “no bancaria” que desde la consultora estiman en $503.574 millones. Unos 10,8 millones de hogares tenían algún tipo de esas deudas al 24/4 (78,4% de los hogares del país). Y por otro, la deuda “bancaria” que según el BCRA alcanzó los $1,2 billones al 22 de abril (casi la mitad es deuda con tarjetas de crédito – $536 mil millones).

Lo más frecuente en abril fueron los atrasos en servicios como luz, gas, agua, teléfono, cable, internet o expensas, que afectó al 70% de los hogares. Con una deuda promedio de $10.585 por familia, explicó el 20,3% de la deuda no bancaria ($102.207 millones). Claramente, fue una de las primeras cuentas que se dejó de pagar con la crisis.

En tanto, el incumplimiento de impuestos, sería el segundo componente, con $100.433 millones. Lo que más se dejó de pagar en abril fue impuesto inmobiliario y patentes. Explica ese item el 19,9% de la deuda no bancaria actual. Habría 6,3 millones de hogares con algún tributo adeudado al 24 de abril, ya sea nacional, provincial o municipal, $15.845 promedio por hogar. Hay que tener en cuenta que muchas familias ya acumulaban deudas, por eso es tan alto el stock.

Lo más frecuente en abril fueron los atrasos en servicios como luz, gas, agua, teléfono, cable, internet o expensas, que afectó al 70% de los hogares. Con una deuda promedio de $10.585 por familia, explicó el 20,3% de la deuda no bancaria ($102.207 millones). Claramente, fue una de las primeras cuentas que se dejó de pagar con la crisis.

En tanto, el incumplimiento de impuestos, sería el segundo componente, con $100.433 millones. Lo que más se dejó de pagar en abril fue impuesto inmobiliario y patentes. Explica ese item el 19,9% de la deuda no bancaria actual. Habría 6,3 millones de hogares con algún tributo adeudado al 24 de abril, ya sea nacional, provincial o municipal, $15.845 promedio por hogar. Hay que tener en cuenta que muchas familias ya acumulaban deudas, por eso es tan alto el stock.

  • Deuda “Bancaria”

La deuda bancaria de las familias según los datos del BCRA al 22 de abril pasado sería de $1.159.933 millones (casi $1,2 billones). Los principales componentes son:

Tarjetas de crédito y personales: el stock adeudado por tarjetas asciende a $535.881 millones y por préstamos personales a $404.919 millones.

Créditos hipotecarios y prendarios: considerando que según el BCRA el 81% de los hipotecarios y el 63% de los prendarios van a familias, suman $218 mil millones.

coronavirus
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Detuvieron a Facundo Jones Huala en El Bolsón

Los rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa tomaron la palabra y pidieron disculpas

En vivo: último día de alegatos en el juicio de Fernando Báez Sosa

En vivo: inició la etapa de alegatos en el juicio por Fernando Báez Sosa

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.