• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, enero 30
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Destacados»Coronavirus: ¿Cuáles son las plantas del sector industrial volverían al trabajo?

Coronavirus: ¿Cuáles son las plantas del sector industrial volverían al trabajo?

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

“Va a haber un incremento importante en la actividad en mayo”, adelantó el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó este sábado que en el sector industrial se está analizando qué nuevos sectores podrían empezar a retomar la actividad en mayo, en el marco de la pandemia del coronavirus.

“Se está analizando en el sector industrial qué diferentes plantas pueden empezar a funcionar”, indicó el funcionario, en declaraciones radiales. En ese sentido, comentó que “mayo va a tener un incremento importante en la cantidad de actividad que se va a ir incorporando”.

“Si miramos del lado del empleo, un 43% fue lo que estuvo funcionando hasta hace poco tiempo. Después pasamos arriba del 50% y creo que ahora se puede dar otro salto importante en mayo”, planteó el titular de la cartera de Desarrollo Productivo.

El gobierno nacional aplicó el aislamiento social, preventivo y obligatorioel 20 de marzo por la emergencia sanitaria que produce el coronavirus, y tras sucesivas prórrogas la extendió hasta el 10 de mayo próximo.

Kulfas explicó que el objetivo del Gobierno es “evitar el cierre de empresas y los despidos masivos” en la pandemia, y sostuvo que la actividad económica “empieza a tomar otro color” con la apertura de sectores en diferentes provincias. “En el trascurso del mes vamos a ver los efectos concretos”, aseguró.

En esa línea, el funcionario nacional remarcó que las “empresas no venían de una situación de holgura. Tuvimos un 2018 y 2019 muy malo, y para muchas pymes éste fue un golpe muy fuerte”.

Por tal razón, Kulfas precisó: “implementamos el Programa de Asistencia en la Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y que va a permitir que el Estado pague la mitad del sueldo de los trabajadores de las empresas que han sido afectadas”.

En tanto, sostuvo que en estos momentos “la actividad económica comienza a tomar de a poquito otro color porque ya se ha habilitado que muchas provincias que no tienen casos o que tienen todo relativamente controlado, empiecen a abrir y esto va a generar un movimiento importante”.

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Catamarca muestra sus destinos turísticos en la TV Pública Nacional

Un joven derrapó en su motocicleta en Ancasti

Una mujer fue embestida en la avenida circunvalación

La segunda quincena tuvo más del 90% de ocupación en 11 destinos catamarqueños

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.