domingo, junio 2, 2024
14.3 C
San Fernando del Valle de Catamarca

Top 5 de la semana

Te puede interesar

Avanza la tramitación de jubilaciones por moratoria en Catamarca

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, dieron a conocer la semana pasada un importante anuncio relacionado con el aumento por movilidad y un refuerzo de ingresos para jubilaciones y pensiones, así como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo.

Para conocer más sobre esta medida, Enzo Carrizo, titular de ANSES en Catamarca, brindó detalles del aumento. “Esto significa que en el mes de junio, junto con el refuerzo, el aumento y el aguinaldo, ningún jubilado de la mínima va a percibir menos de $121.000 pesos, después en el mes de julio, ya sin el aguinaldo, ningún jubilado va a recibir menos de $90.000 pesos”, explicó.

Además, Carrizo indicó que ANSES está trabajando en la tramitación de jubilaciones por moratoria, lo que permitirá que personas mayores de 60 años para mujeres y 65 años para hombres, que no tengan los 30 años de aporte, puedan acceder a una jubilación. “A partir de la segunda semana del mes de abril comenzamos a iniciar estas jubilaciones, durante ese mes tramitamos 600 jubilaciones, en mayo llevamos iniciadas más de 400”, informó.

Carrizo también destacó que se está haciendo todo el esfuerzo posible para garantizar que los jubilados y jubiladas de la mínima no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. “Sabemos que aún nos falta y que tiene que ser mucho más el esfuerzo, pero se viene haciendo todos los esfuerzos para que nuestros jubilados y jubiladas de la mínima no pierdan con respecto a la inflación”, expresó.

Libreta AUH

El titular de Anses informó que la Libreta de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) se puede presentar en todas las oficinas del organismo, sin turno previo.

Con su presentación, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes. A su vez, se habilita el cobro del 20 por ciento del complemento acumulado durante el año anterior.

El formulario puede descargarse desde la web de ANSES para que sea completado en el centro de salud y en la escuela con la información del año en curso.

Cabe destacar que la presentación debe efectuarse todos los años y hay tiempo hasta el último día hábil de diciembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más leidos