• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
jueves, febrero 2
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Destacados»Asciende a 203 los casos de dengue en la provincia

Asciende a 203 los casos de dengue en la provincia

Updated:2 abril, 2020
Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue actualizó la información oficial sobre la situación epidemiológica provincial y los trabajos y estrategias de prevención y contención que se desarrollan en todo el territorio de Catamarca en el marco de la lucha contra el Dengue y el COVID-19.

Él área de Epidemiología del ministerio de Salud confirma que desde el sábado 28 de marzo hasta el miércoles 1 de abril, se han confirmado 29 nuevos casos de Dengue en la provincia, lo que hace un promedio de 9, 3 por día.

Se llega así a un total acumulado de 203 desde el día 20 de febrero de este año, cuando se detectó el primer caso positivo.

Nuevos casos: 29

  • 14 de Capital
  • 6 de Fiambalá
  • 4 de Tinogasta
  • 3 de Huillapima
  • 2 de Pomán

El Ministerio de Salud trabaja en conjunto con los municipios y con la base nacional de Control de Vectores. Al detectar un caso positivo se hace el control focal con búsqueda de febriles y la primera fumigación.

Luego de ello, se hacen ciclos de fumigación cada tres días; esos ciclos pueden repetirse hasta 5 veces en caso de ser necesario. En estos momentos, en Capital solo hay dos barrios que tienen más de 10 casos, el resto se mantiene por debajo de esa cifra.El 85% de los mosquitos provienen de criaderos intradomiciliarios, es por ello que se le pide a la comunidad que realice la limpieza de su vivienda.

Asimismo, se recomienda que al momento de las acciones de descacharrado, se retiren recipientes con capacidad de acumular agua que puedan convertirse en potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del Dengue.

Los elementos en desuso que representan un potencial criadero de mosquitos son: sanitarios en desuso, neumáticos, recipientes de plástico, botellas, carcasas de lavarropas y heladeras, frascos, tachos, juguetes, etc.

Se debe tener especial atención luego de estos días de lluvia en los que se vuelve a acumular agua.

Catamarca COE Dengue provincia
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

El Gobierno se adhirió a la Ley Nacional para la determinación de precios en los contratos de obra pública

Un camión enganchó unos cables y derrumbó postes de luz y de teléfono

Realizan un operativo de asistencia a Tinogasta y Santa María por las inclemencias climáticas

Por la crecida del río Santa María, se derrumbó parte del Puente de Quilmes

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.