• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
sábado, abril 1
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Destacados»Asamblea de Gobernadores del Norte Grande: Corredor Bioceánico, FMI, subsidios y segmentación tarifaria

Asamblea de Gobernadores del Norte Grande: Corredor Bioceánico, FMI, subsidios y segmentación tarifaria

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El gobernador Raúl Jalil y sus pares de la región se reunieron este viernes en la ciudad de Santiago del Estero, en el marco de la 14ta Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, para avanzar en una agenda de pedidos a Nación sobre estrategias de financiamiento para el Corredor Bioceánico con Banco Mundial, BID, FMI; subsidios al transporte; energía renovable y segmentación tarifaria.

La reunión, que contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y la participación virtual del ministro del Interior Wado de Pedro, tuvo como eje central una serie de solicitudes que los gobernadores resolvieron mantener en una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, el próximo miércoles.

Los gobernadores presentes fueron: Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero); la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López, y el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; y el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe.

Durante el encuentro, los mandatarios provinciales elaboraron dos notas con pedidos formales: una para tratar el aumento del subsidio al transporte para la región y que sea incorporado en el presupuesto 2023 por una suma de 113.700 mil millones de pesos. Los gobernadores remarcaron que “si no es posible el aumento en el monto asignado es preciso generar un criterio equitativo para toda la República Argentina a los efectos de corregir asimetrías y evitar la agudización de las desigualdades.”

La otra nota tiene como solicitud avanzar en proyectos de energía renovable y comenzar con los procesos de negociaciones con organismos multilaterales para concretar el propósito del art. 86 del Presupuesto 2023, que espera ser aprobado a la brevedad en el Congreso de la Nación.

Ésta última, dirigida al Jefe de Gabinete y a los ministros de Economía y del Interior, expresa: “Nuestro país accede a un cupo de U$S 4.000 millones de financiamiento a través de organismos multilaterales de crédito y nuestra pretensión de carácter regional es precisamente lograr el financiamiento de un Programa para el Desarrollo del Corredor Bioceánico Norte Grande mediante el aporte del 50% de este financiamiento con la contrapartida nacional asignada en el presupuesto y con el endeudamiento a cargo de la Nación Argentina. La fijación de un monto equivalente a U$S 30.000 millones a 15 años resulta claramente razonable”.

En esta línea, el ministro Wado de Pedro anunció que, tras la misión, el Banco Mundial está muy interesado en trabajar el plan de desarrollo del Norte Grande y pronto comenzarán las reuniones. “El viaje cumplió con todos los objetivos, le demostramos al Banco Mundial, al BID, a los sectores empresarios, al sistema financiero y a las empresas que invierten en Argentina que el Norte argentino puede generar certidumbre y condiciones para encender ese potencial”.

Misión del Norte Grande a Egipto por la COP 27°

El Norte Grande también prevé su participación en la COP 27, Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se realizará el próximo mes de noviembre en Sharm El Sheikh, Egipto con el objetivo de promover a las provincias y sus oportunidades de inversión y explotación ligadas a la agricultura verde, en un marco de reducción de emisiones con menor impacto climático. Así como también, difundir las mejores prácticas, en materia de sustentabilidad, que se vienen desarrollando en la región.

Por último, se acordó que el próximo encuentro del Norte Grande se concrete el 18 de noviembre en la ciudad de Corrientes.

gobernadores Juan Manzur Norte Grande raúl jalil Santiago del Estero
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Con el interino Mariano Herrón como DT, Boca Juniors goleó 3-0 a Barracas Central

Tango y folklore en clave femenina, propuestas de lujo para despedir el mes de la mujer

Detienen a pasajero de ómnibus con 3 kilos de cocaína en su mochila quien viajaba a Santa María

Extienden el plazo para la inscripción a las becas progresar

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.