• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

El chiste del tope de sueldos

Más cuerdo que varios

El fin de la soberbia

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, diciembre 4
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Destacados»Alberto Fernández enfrentará una dura negociación con los bonistas

Alberto Fernández enfrentará una dura negociación con los bonistas

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

No hubo un veredicto definitivo. Inversores y analistas de Wall Street recibieron la oferta de deuda del gobierno argentino y comenzaron a tejer supuestos para rellenar huecos y hacer cálculos: el ministro de Economía, Martín Guzmán, se guardó detalles claves de la oferta, dejando amplio espacio para las especulaciones, las conjeturas y los sentimientos cruzados.

Hubo quienes dijeron que la oferta era digerible y otros que la consideraron inaceptable, y el mercado parecía coincidir en que se trataba de un mero punto de partida de una negociación con final incierto.

Los inversores esperaban ansiosos la oferta de Guzmán para dilucidar un interrogante sobre el que se discute desde que la Argentina abrió la puerta a una nueva reestructuración de la deuda: cuál es el “valor presente neto” (VPN) de los bonos que está dispuesto a ofrecer el Gobierno. A partir de ese dato, los inversores podrán calcular la quita sobre el valor de sus bonos en sus carteras.

La información que brindó Guzmán fue insuficiente para hacer ese cálculo y los inversores y analistas terminaron “estimando” detalles, como los plazos de los nuevos títulos o la progresión del pago de intereses.

Los inversores esperan ahora poder acceder al prospecto que el Gobierno presentará en la Comisión de Valores de Estados Unidos para terminar de descubrir los detalles finales y ofrecer su veredicto final.

La pulseada empieza el lunes. Alberto Fernández y Guzmán sostiene que es la mejor oferta que pudieron hacer, mientras los bonistas aseguran que es poco para satisfacer sus pretensiones financieras. La distancia entre Olivos y Wall Street ya es casi infinita, y el tiempo para negociar escaso y a merced de la pandemia, que canceló los viajes a New York y las cenas privadas en los restó de Manhattan.

Alberto Fernández bonistas negociación
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Estudio revela que los argentinos podrían enfrentar entre 23 y 48 impuestos anuales

Raúl Jalil elogia la candidatura de Massa: “Facilitó una elección exitosa”

Diez reflexiones de Alberto Fernández a una semana de concluir su presidencia

Se conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

El chiste del tope de sueldos

Mientras se dramatiza y se arma una novela del Presupuesto Provincial 2024, como si alguno…

Más cuerdo que varios

El fin de la soberbia

En Catamarca gana Milei

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.