El presidente Alberto Fernández participó “Misa por la paz y la fraternidad de los argentinos” que se desarrolla en Luján para “reencauzar la convivencia democrática” luego del intento de asesinato que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En un mediodía soleado a más de 70 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, el santuario de la Virgen patrona de la Argentina comenzó a recibir hace unas horas a los primeros dirigentes como el ministro de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; el expresidente Eduardo Duhalde, la jefa de senadores bonaerenses del Frente de Todos, Teresa García; el diputado nacional Leonardo Grosso, el sacerdote Paco Oliveira; el premio Noble de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; la cantante Teresa Parodi y el anfitrión Boto
En declaraciones a la prensa, Duhalde dijo que “la unión entre los argentinos es muy importante y esto debe replicarse en todo el país porque sino no hay Argentina para nadie”.
“No podemos seguir peleando como perros y gatos. Hay que hablar y juntarse de a poco. Somos hermanos de patria y no podemos seguir peleandonos. necesitamos hermanarnos y pensar en nuestros nietos”, dijo el expresidente en declaraciones a C5N.
A pesar de las invitaciones que el Gobierno realizó a la oposición, ningún dirigente de ese espacio confirmó su presencia.
“Si no vienen hoy, vamos a seguir convocando a la oposición porque lo que ha pasado no tiene que ver ni con Cristina Kirchner, ni con el peronismo sino con la vida institucional”, dijo Teresa García al ingresar al santuario.
En tanto, Pérez Esquivel calificó de “lamentable” el atentado contra la Vicepresidente y dijo que “espera que todos estén presentes hoy, incluida la oposición”. “La paz no se regala, se construye, no hay que confundir oposición con enemigo”, dijo el Premio Nobel de la Paz en declaraciones a la prensa.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, afirmó desde Luján que es “imprescindible el diálogo” ya que con el atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se “traspasó un límite”.
Por este motivo, valoró la realización de la misa en la Basílica como “un punto de encuentro y de reflexión” de la dirigencia política.
“Es un punto de encuentro, para agradecer a la Virgen y Dios por el milagro, porque la tenemos a Cristina con nosotros. Esperamos que todo salga en paz y sirva para seguir profundizando este tiempo de reflexión”, dijo Larroque en declaraciones a C5N.