Represión policial a jubilados frente al Congreso: tensión y gases durante la marcha de los miércoles

Foto: NA

La tradicional marcha semanal de jubilados que reclama una recomposición de haberes, terminó esta tarde con un violento operativo de la Policía Federal Argentina (PFA). Minutos antes de las 16, cuando los manifestantes se disponían a movilizar desde la Plaza del Congreso hacia Plaza de Mayo, los efectivos activaron el protocolo antipiquetes para impedir el corte total de la avenida Rivadavia.

Al conformarse el cordón policial sobre el frente del Anexo de Diputados comenzaron los forcejeos: agentes rociaron con gas pimienta a varias personas mayores y empujaron a quienes intentaban mantener el paso. Testigos registraron escenas de pánico y dificultades respiratorias entre los jubilados. Una persona fue detenida y trasladada por un pasillo vallado hasta una camioneta de la fuerza, estacionada en el antiguo playón del Senado.

La concentración, iniciada a las 15, contó con la adhesión de organizaciones sociales y gremios—UTEP, Movimiento Evita, MTE, Barrios de Pie y el Polo Obrero—que acompañaron el reclamo por “jubilaciones dignas”. Pese a la tensión, a las 16:20 la columna consiguió avanzar; Gendarmería habilitó un carril sobre avenida de Mayo para permitir la circulación y liberar Rivadavia.

Pasadas las 17, la manifestación cruzó la avenida 9 de Julio y arribó a Plaza de Mayo a las 17:20, donde ya se había montado un escenario para el acto central. Las consignas exigieron un aumento de emergencia y el fin de la “criminalización de la protesta social”. La desconcentración se produjo de forma escalonada poco después.

Organizaciones de derechos humanos repudiaron el operativo y pidieron la inmediata liberación del detenido. Voceros de la PFA justificaron la intervención “para garantizar la circulación”, mientras que los jubilados denunciaron un uso desproporcionado de la fuerza. Se espera que las columnas vuelvan a marchar el próximo miércoles, redoblando el reclamo y exigiendo una mesa de diálogo con el Gobierno.