Junto a la provincia de Mendoza, el Ejecutivo dejará sus activos de la compañía estatal en manos de un consorcio de empresas estadounidense.
El Gobierno nacional aprobó la venta de las acciones de la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a la compañía estadounidense ARC Energy. La Comisión Evaluadora, compuesta por el Fondep del Ministerio de Economía, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la provincia de Mendoza, recomendó la preadjudicación de las acciones del Estado nacional y provincial al consorcio IAF, cuyo principal socio es Arc Energy.
IAF ofreció 27 millones de dólares como aporte de capital, sujeto a un cronograma de integración según las necesidades de la empresa. Además, solicitó hasta el 31 de enero para refinanciar la deuda de IMPSA, que asciende a 576 millones de dólares. La oferta fue la única presentada tras un extenso proceso de privatización.
La Secretaría de Comercio indicó que “se acreditaron las condiciones de idoneidad, capacidad económica y financiera de los principales accionistas de IAF para cumplir con la capitalización que requiere IMPSA y su gerenciación”. También señaló que IAF deberá obtener la conformidad de los acreedores para la renegociación de la deuda antes de proceder a la firma del contrato de compraventa de acciones y su posterior transferencia.
IMPSA, fundada en 1907, fabrica turbinas, grúas y reactores para los sectores de metalurgia, generación de energía y tecnología. La empresa está compuesta por acciones clase A (5,3% en manos de la familia Pescarmona), clase B (9,8% en manos de los acreedores) y clase C (63,7% del FONDEP y 21,2% de la provincia de Mendoza).
El Ministro de Economía, Luis Caputo, expresó en su cuenta de X: “Privatizamos IMPSA. Gran trabajo en equipo de Juan Pazo, Pablo Lavigne y el gobernador Alfredo Cornejo”. La decisión de vender las acciones estatales busca alinearse con el objetivo de déficit cero del Gobierno nacional y evitar la asignación de recursos federales a empresas privadas.