• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
sábado, enero 28
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Nacionales»2 de abril: El recuerdo de Malvinas en una Argentina en cuarentena

2 de abril: El recuerdo de Malvinas en una Argentina en cuarentena

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El 2 de abril de 1982, bajo las órdenes del general Leopoldo Galtieri, quien en ese entonces estaba al frente de la última dictadura militar ocurrida en Argentina, las tropas argentinas encomendadas al “Operativo Rosario” desembarcaron en las Islas Malvinas para tomar control del territorio.

En aquel entonces, el autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional” atravesaba su mayor crisis de legitimidad de poder tanto en el interior del país como frente al mundo y la Junta Militar tenía los días contados.

Mientras tanto, en Reino Unido, la Primera Ministra Margaret Thatcher, quien también atravesaba una crisis política, fue un factor determinante para desencadenar una guerra a miles de kilómetros de su propio territorio.

El enfrentamiento entre Argentina y Reino Unido se extendió por 74 días, 649 soldados argentinos (de las cuales más de la mitad fueron durante el ataque al crucero General Belgrano fuera de la zona de conflicto), 255 británicos y 3 civiles fallecieron en ese periodo.

Argentina firmó la rendición el 14 de junio de 1982. Galtieri informó la derrota en cadena nacional en donde aseguró que los soldados argentinos “lucharon con más coraje que armamento a la abrumadora superioridad de una potencia apoyada por la tecnología militar de Estados Unidos, sorprendentemente enemigos de la Argentina”.

38 años después, tal como ocurrió con la conmemoración del 24 de marzo, el país va a vivir una fecha distinta a todas. Sin actos, sin vigilias, sin manifestaciones. El simbolismo y el recuerdo de quienes perdieron la vida en Malvinas y de quienes combatieron allí y todavía hoy buscan su merecido reconocimiento florecerá a través de las puertas, los balcones o las redes sociales de una Argentina aislada.

2 de abril Argentina cuarentena Malvinas
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Los rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa tomaron la palabra y pidieron disculpas

En vivo: último día de alegatos en el juicio de Fernando Báez Sosa

En vivo: inició la etapa de alegatos en el juicio por Fernando Báez Sosa

Bullrich denunciará a Maduro ante la DEA

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.