Se trata de la tercera oferta que presentó la petrolera nacional. Las últimas dos habían sido rechazadas por los acreedores.
La petrolera YPF anunció esta tarde una nueva mejora en su oferta de canje de deuda con los acreedores que ronda los u$s 6.200 millones, y advirtió que se trata de su «último esfuerzo». El directorio de la compañía estatal decidió ajustar la combinación de efectivo y nuevos títulos garantizados con vencimiento en 2026 ofrecidos a tenedores del bono que vence en marzo 2021.
Este título es el objetivo principal de la transacción en el marco de las restricciones cambiarias que imposibilitan a la compañía pagarlo en su totalidad al vencimiento. En virtud del rebalanceo entre efectivo y títulos, los tenedores del bono 2021 recibirán una mayor cantidad de efectivo, reduciendo en igual medida los nuevos bonos garantizados con vencimiento en 2026 entregados en contraprestación por sus títulos ingresados en el canje, según consignó NA.
Con este ajuste la empresa espera alcanzar con éxito el final del proceso en curso que, por cuestiones regulatorias y legales, debe concluir a más tardar el 12 de febrero próximo, fecha máxima para la liquidación del canje y la emisión de los nuevos títulos. YPF espera contar con la participación de un número importante de sus inversores y lograr así los objetivos buscados en el marco de la oferta que fuera iniciada el pasado 7 de enero.
La petrolera estatal tiene este año un único vencimiento de 413 millones de dólares en marzo, pero igualmente lanzó una oferta de reestructuración de toda su deuda en dólares. La última propuesta de la dirección de YPF se presentó la semana pasada ante los acreedores privados, en medio de un escenario crecientemente turbulento con cambios en su estructura.
Previamente, hace tres semanas, la empresa realizó otra oferta, que también fue rechazada. El lunes pasado se convocaron varias asambleas con acreedores para avanzar con las negociaciones pero que «debido a la falta de quórum necesario para sesionar, no fue posible abrir el acto en primera convocatoria y celebrar la misma», según indicaron desde la petrolera nacional ante la Comisión Nacional de Valores (CNV).