• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, enero 30
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Destacados»Ingreso Familiar de Emergencia: ya se puede saber quiénes pueden seguir el trámite

Ingreso Familiar de Emergencia: ya se puede saber quiénes pueden seguir el trámite

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

A partir de este lunes las personas que se preinscribieron para acceder al ingreso familiar de emergencia de $10.000, deberán ingresar en la página web de la Anses ( www.anses.gob.ar ), según un cronograma fijado, para saber si pueden continuar el trámite para cobrar o si, en cambio, ya fueron dejados al margen por no cumplir los requisitos.

En este paso del trámite, se les comunicará si cumplen o no con varias de las condiciones previstas, pero aún falta que se haga el cruce de datos con la AFIP, para verificar la situación de ingresos y del patrimonio, según dijeron fuentes del organismo previsional.

Para ingresar en la página y ver si la solicitud seguirá su curso o no, la Anses estableció -según comunicó – un cronograma en función de cuál es el último número del DNI de la persona solicitante. Así, quienes tienen documentos finalizados en 0 y 1 deberán ingresar a la página hoy, lunes 6; finalizados en 2 y 3, el martes 7; 4 y 5, el miércoles 8; quienes tengan documentos cuyo último número sea 6 y 7 tendrán que chequear su situación el jueves 9; y los DNI finalizados en 8 y 9, el viernes 10 de abril.

A quienes hayan cumplido con los requisitos, se les informará oportunamente cómo continuar, según indicaron en la Anses. Y quienes reciban como mensaje que no recibirán el subsidio, podrán ingresar con la clave personal de la seguridad social (se tramita en la misma página) para conocer los motivos.

Para determinar quiénes son los que finalmente cobrarán, la Secretaría de Seguridad Social definió días atrás la letra chica de las condiciones. Entre las pautas fijadas, hay varias referidas al patrimonio y a los ingresos percibidos en los últimos tiempos por las personas solicitantes y su grupo familiar primario. Y eso es lo que se chequeará con los datos que tiene la AFIP.

Tal como ya se había establecido, el ingreso familiar de emergencia está dirigido a personas desocupadas, trabajadores de la economía informal, monotributistas sociales e inscriptos en las categorías A y B del monotributo (sin otros ingresos declarados) y personas registradas en el régimen de trabajo del servicio doméstico.

La resolución de Seguridad Social define a qué se considera “grupo familiar” para determinar la existencia o no de incompatibilidades de quien pide percibir el ingreso. Concretamente, se describe que se trata del cónyuge o conviviente, de los hijos menores de 18 años y de los hijos con discapacidad (en este caso, de cualquier edad).

También, según se aclara explícitamente, puede haber “grupo familiar” unipersonal, en el caso de solicitantes que vivan solos. Un aspecto importante vinculado con ese punto es que se estableció que si la persona que pide el subsidio tiene menos de 25 años, entonces deberá acreditar un domicilio de residencia diferente al de sus padres. Si no es así (es decir, si vive con sus padres), entonces se lo considerará parte de ese grupo.

Si en una familia un miembro está percibiendo la Asignación Universal por Hijo o Asignación por Embarazo, el ingreso de emergencia se paga en forma directa y sin necesidad de un trámite previo de solicitud. De hecho, esos pagos ya comenzaron a hacerse. Esto es así, según se explica en la normativa, porque “se presume la situación de real necesidad”, aunque se aclara que el pago se hará sin perjuicio de los controles que el organismo de aplicación (la Anses) pueda realizar.

Entre las condiciones antes dispuestas ya estaba la de que se recibirá un solo subsidio por familia. Ahora se agregó que, si de un hogar hubo dos solicitantes, se optará por pagarle a la mujer (si es que una mujer lo pidió, claro está).

ANSES Ingreso Familiar de Emergencia trámite
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Catamarca muestra sus destinos turísticos en la TV Pública Nacional

Un joven derrapó en su motocicleta en Ancasti

Una mujer fue embestida en la avenida circunvalación

La segunda quincena tuvo más del 90% de ocupación en 11 destinos catamarqueños

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.