• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, enero 30
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Coronavirus»Fotografiaron la cepa del coronavirus a nivel microscópico

Fotografiaron la cepa del coronavirus a nivel microscópico

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

Científicos del Instituto Malbrán y del Conicet lograron fotografiar por primera vez al coronavirus que circula por la Argentina. El ministro de Salud, Ginés González García, fue quien la difundió a través de su cuenta oficial de la red social Twitter y lo consideró “un aporte relevante” para la investigación del COVID-19 en el país.

“Esta es la primera foto que se logra tomar del virus SARS-CoV-2 del COVID-19 que circula en Argentina. El Anlis Malbrán y UBA Conicet lograron las imágenes a nivel microscópico”, comenzó el titular de la cartera de Salud, acompañando a la fotografía.

“Es un aporte que se suma al de la secuenciación del genoma del virus que circula en nuestro país y constituye un aporte relevante para el diagnóstico y para el potencial desarrollo de estrategias terapéuticas”, continuó Ginés González García, explicando el valor del logro a fines prácticos. Es decir, que podría servir para determinar los tratamientos contra al coronavirus.

Finalmente, el Ministro concluyó con un mensaje para felicitar a los científicos: “Es un orgullo y un honor contar con profesionales e instituciones nacionales que son reconocidas a nivel mundial. Estamos siendo parte del avance para poder diagnosticar el coronavirus. Nuestros científicos están siendo parte de la historia”.

Un par de semanas atrás, los científicos del Malbrán ya habían concretado otro aporte importante, el cual recordó González García: la secuenciación del genoma. Profesionales de todo el mundo fueron comprobando que, a medida que el virus se va propagando y pasa de un huésped a otro, sufre mutaciones. Y ese avance también llegó a la Argentina, donde se logró secuenciar 3 genomas del virus SARS-CoV-2, que originalmente apareció en noviembre de 2019 en un mercado de animales vivos y muertos en Wuhan, China.

coronavirus fotografía
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Catamarca muestra sus destinos turísticos en la TV Pública Nacional

Un joven derrapó en su motocicleta en Ancasti

Una mujer fue embestida en la avenida circunvalación

La segunda quincena tuvo más del 90% de ocupación en 11 destinos catamarqueños

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.