• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
martes, enero 31
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Mundo»FMI pronosticó derrumbes económicos en 170 países: “Es una crisis sin igual, la peor desde 1929”
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, describió un panorama económico mundial desgarrador.

FMI pronosticó derrumbes económicos en 170 países: “Es una crisis sin igual, la peor desde 1929”

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp
La pandemia del coronavirus provocará “la peor caída económica desde la Gran Depresión” de 1929, estimó el jueves la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien advirtió además que países emergentes y pobres como los de Latinoamérica “corren un gran riesgo”.

La jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que el mundo está confrontando a una “crisis sin igual”.

Según el organismo con sede en Washington, 170 países de sus 189 miembros van a registrar una contracción de su ingreso per cápita este año. El pronóstico cambió desde hace tres meses, cuando el Fondo proyectaba crecimiento en 160 naciones.

Georgieva dijo que el crecimiento mundial será “marcadamente negativo” en 2020, sin dar cifras, en un discurso antes del inicio de las reuniones semestrales del organismo durante las cuales la entidad multilateral publicará sus previsiones.

Actualmente sigue la incertidumbre en torno a la pandemia por el coronavirus, que fue detectado en China a finales de 2019 y que sigue propagándose por el mundo provocando decenas de miles de muertos y paralizando la actividad económica.

“Todavía nos enfrentamos a un extraordinaria incertidumbre sobre la profundidad y la duración de la crisis”, dijo Georgieva sobre las consecuencias del virus respiratorio.

La jefa del FMI indicó que de la misma forma que la emergencia de salud golpea a las personas vulnerables con más fuerza, se espera que la crisis de salud afecte en mayor medida a los países más pobres.

Georgieva indicó que los países emergentes y pobres, en África, Latinoamérica y parte de Asia, enfrentan un gran riesgo. Según explicó, tienen menos recursos, con sistemas de salud más débiles, y además están peligrosamente expuestos a perturbaciones de la demanda y de la oferta, y con un “drástico endurecimiento de las condiciones financieras”.

coronavirus FMI
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Una mujer argentina y su hijo murieron tras volcar un colectivo en una ruta de Brasil

EEUU quiere prohibir TikTok: ¿Por qué?

Tragedia en Brasil: cuatro muertos por la caída de un micro desde un puente

Rusia culpó a Ucrania del ataque a un hospital que dejó 14 muertos

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.