• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

El nuevo hombre del megáfono

El peronismo le pide a Palacios que se inmole

Un perejil como salvación

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
viernes, junio 9
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Política y Economía»Equipo económico viaja a Washington a renegociar el acuerdo con el FMI

Equipo económico viaja a Washington a renegociar el acuerdo con el FMI

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, encabeza este jueves la comitiva del equipo económico que viaja a Washington. El objetivo es renegociar con mayor profundidad el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tal como señaló el martes el ministro Sergio Massa.

Viajarán Rubinstein y el jefe de asesores Leonardo Madcur. En tanto, aún no está confirmada la participación de Marco Lavagna, colaborador estrecho del equipo Massa en las relaciones con los organismos multilaterales.

Este martes, el Gobierno confirmó que avanzará en el diálogo con el FMI para reformar el acuerdo de deuda y continuar con los desembolsos. Al mismo tiempo, el organismo multilateral señaló que las negociaciones “avanzan de manera constructiva” con el objetivo de “fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa”.

En medio de las tensiones en el mercado de cambios y las restricciones por las reservas, el calendario del Gobierno marca que entre este viernes y el lunes deberá abonar al FMI casi u$s1.500 millones al Fondo, precisamente cuando los funcionarios argentinos se encuentren en Washington en plenas negociaciones. Esto es en concepto de los vencimientos del programa suscripto por Mauricio Macri, este eventual desbalance de dólares podría subsanarse en el corto plazo debido a que el Gobierno logró activar el swap con China, que permitirá para mayo no abonar operaciones por u$s1.070 millones con aquel país, mientras que las operaciones podrán realizarse en yuanes. A la vez se prevé que alrededor de u$s790 millones de importaciones que se hagan en mayo, dejen de utilizar dólares como moneda y se realicen en yuanes, según explicaron las fuentes oficiales.

Argentina economía FMI negociación Sergio Massa
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

La TDA trabaja para la incorporación de canales locales a las transmisiones digitales

Trabajadores becados de escuelas recibieron sus contratos de empleo público

La Mesa Provincial de Diversidad eligió autoridades

Día Mundial de los Océanos: actividades en 4 ciudades de nuestro país

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

El nuevo hombre del megáfono

Hay un nuevo hombre del megáfono: ya no es Marcelo Strada, el más conocido de…

El peronismo le pide a Palacios que se inmole

Un perejil como salvación

La coherencia te la debo

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.