• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

El chiste del tope de sueldos

Más cuerdo que varios

El fin de la soberbia

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, diciembre 4
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Política y Economía»El Gobierno oficializó la oferta de deuda a los acreedores

El Gobierno oficializó la oferta de deuda a los acreedores

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

En el marco del proceso de reestructuración anunciado el viernes pasado, el Gobierno nacional oficializó la oferta presentada a los acreedores privados a través de la emisión de los nuevos títulos en dólares. Contempla una quita del 62 por ciento sobre los intereses y de 5,4 por ciento sobre el capital para comenzar a pagar en 2023, tras un pedido de gracia por tres años, e invitó a los tenedores a canjearlos.

A través del Decreto 391/2020 publicado en el Boletín Oficial, la administración encabezada por Alberto Fernández, dispone la reestructuración de la deuda pública para los títulos legislados bajo ley extranjera, y precisa que los alcances, términos y condiciones de los nuevos títulos se encuentran en un extenso anexo denominado “Suplemento del Prospecto”.

La Argentina plantea un canje de 66.238 millones de dólares, con una quita de 37.900 millones de la misma moneda en intereses y de 3.600 millones del capital. Ofrece una estructura de bonos amortizables con tasas de interés escalonadas nunca mayores al 5 por ciento, quitas de capital que van entre 12 y 18 para los papeles de más corto plazo según la moneda, un esquema de “opcionalidades” para elegir los nuevos bonos y diluir el poder de los bonistas y vencimientos hasta 2047.

En este sentido, el texto de la decisión oficializada esta mañana determina que el monto máximo de emisión para el conjunto de las series denominadas en moneda estadounidense no podrá ser superior a un valor nominal de 44.500 millones de dólares. También estipula que el monto máximo de emisión para el conjunto de las series denominadas en euros no podrá ser superior a un valor nominal de 17.600 millones de la moneda común del bloque.

El Ministerio de Economía dispuso en marzo último la registración ante la Comisión de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) de un primer monto de 30.500 millones de dólares, y el 13 de abril último lo amplió en 20.000 millones de esa misma moneda.

“La propuesta diseñada permitirá al Estado Nacional restaurar la sostenibilidad de la deuda pública emitida bajo Ley Extranjera, permitiéndole de esta forma hacer frente a servicios de deuda acordes con la capacidad de pago de la República Argentina conforme fuera expuesto por la Unidad de Gestión de Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa”, indica el decreto.

Entre los considerandos destaca que, “en virtud de las características particulares de la oferta descripta, el mejoramiento en el perfil de vencimientos resultante es consistente con un sendero de crecimiento económico sostenible, condición necesaria para restaurar la capacidad de pago de la República Argentina”.

El decreto lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Economía, Martín Guzmán.

Boletín Oficial deuda Gobierno
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Estudio revela que los argentinos podrían enfrentar entre 23 y 48 impuestos anuales

Diez reflexiones de Alberto Fernández a una semana de concluir su presidencia

Patricia Bullrich debuta en TikTok tras confirmarse como ministra de Seguridad

Carolina Píparo rompe el silencio tras desvinculación de ANSES

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

El chiste del tope de sueldos

Mientras se dramatiza y se arma una novela del Presupuesto Provincial 2024, como si alguno…

Más cuerdo que varios

El fin de la soberbia

En Catamarca gana Milei

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.