El Gobierno avanza con las reformas dentro de las fuerzas de Seguridad

A través de Resolución (N° 045/22), el Ministerio de Seguridad de Catamarca dispuso la conformación de mesas de trabajo mixtas para la elaboración de proyectos tendientes a actualizar, armonizar y reglamentar la normativa vigente que integran el sistema de seguridad de la provincia. El fin de los proyectos es adecuarse a los nuevos paradigmas que existen en materia de seguridad, a las nuevas expectativas y complejidades de la sociedad moderna y las necesidades actuales del personal e instituciones policiales y penitenciarias.

Las mesas de trabajo contarán con la participación activa del personal que integra las fuerzas en la elaboración de los proyectos. Una vez elaborados, los mismos serán elevados al Ejecutivo provincial para su evaluación. En este contexto, se generará el ámbito de análisis, estudio y debate para el rediseño integral de la Normativa que integra el sistema de seguridad de la provincia con el objetivo de actualizar y armonizar la normativa vigente, contemplando los derechos del personal y el derecho de los ciudadanos.

De esta manera, el Gobierno, a través del Ministerio de Seguridad y las autoridades policiales y penitenciarias, continúa promoviendo reformas estructurales en el marco del proceso de transformación y modernización del Estado que viene impulsando la gestión del gobernador Raúl Jalil.      

Entre los fundamentos de la Resolución firmada por el ministro de Seguridad se destaca “que si bien hubo modificaciones aisladas en distintas épocas, la ley del personal policial fue sancionada por Decreto Ley 2444/72, durante un gobierno de facto. Tiene una antigüedad de 40 años, y la Ley Orgánica de la policía de Catamarca creada por Decreto-Ley N°4663/91, fue sancionada durante la intervención federal hace más de 20 años”.

Además, se agrega que “estos datos objetivos reflejan la necesidad de contar con una legislación legitimada por actores institucionales que representen la voluntad popular y, al mismo tiempo, que se adapte a las necesidades, complejidades, perspectivas, exigencias y expectativas de una sociedad moderna que cambia y se reformula permanentemente”.

“Actualmente subsisten normativas que deben ser armonizadas y que responden a diferentes paradigmas de seguridad. Por lo que se necesita una actualización y adecuación a un modelo de policía moderna, profesional, comunitaria, democrática y enfocada en la resolución de problemas”, sigue el texto.

Objetivos

Entre los objetivos y lineamientos generales que inspiran la reforma, se encuentran: la adaptación legislativa al derecho constitucional y convencional; la actualización, reglamentación y armonización de las normativas vigentes, los derechos humanos y las garantías constitucionales de los ciudadanos y de los integrantes de las fuerzas, la jerarquización, profesionalización y especialización de las fuerzas de seguridad, la igualdad de oportunidades, mejoras de las condiciones laborales y el bienestar policial, la formación continua, la perspectiva de vulnerabilidad, la perspectiva de género, la prevención de la violencia institucional, la participación comunitaria, la implementación de las nuevas tecnologías, la ciencia y el conocimiento aplicado a la seguridad y como desafío para la seguridad.-

Al respecto, el ministro Gustavo Aguirre expresó: “desde el inicio de la gestión venimos  promoviendo reformas positivas y necesarias dentro de las fuerzas de Seguridad, con el convencimiento de que todo cambio debe realizarse teniendo en cuenta la opinión, los intereses y derechos del personal policial y penitenciario. De la misma manera, creemos que también tienen que participar organismos e instituciones que representan a la sociedad, que aspiran a contar con un servicio de seguridad que le garantice el goce de sus derechos y libertades”.

A lo que añadió: “es importante destacar la fuerte decisión política del gobernador de avanzar en la consolidación de una policía moderna, respetuosa de los derechos de las personas y prestigiosa ante la sociedad”.

“En conclusión, se busca un mejor accionar policial, más profesional, cercano a la comunidad y capaz de dar respuesta a las nuevas necesidades sociales”

Con esta iniciativa se pretende convocar a representantes de las fuerzas de seguridad en actividad y retirados, de los distintos poderes del Estado y de instituciones de la sociedad civil, para que puedan brindar sus aportes. Para ello, el Ministerio de Seguridad pone a disposición el email: ministeriodeseguridad@catamarca.gov.ar, para que cualquier ciudadano o ciudadana, pertenezca o no a la fuerzas de seguridad, puedan enviar sus propuestas y proyectos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí