• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, enero 30
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Destacados»Deuda: el Gobierno presentó la oferta a los bonistas con una quita de 62% y tres años sin pagos

Deuda: el Gobierno presentó la oferta a los bonistas con una quita de 62% y tres años sin pagos

Updated:17 abril, 2020
Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

La propuesta fue explicada en la Quinta de Olivos por el ministro de Economía Martín Guzmán, la misma “incorpora un período de gracia” en el que no se pagará capitales ni intereses hasta 2023.

El Gobierno presentó este jueves su oferta a los bonistas para reestructurar U$S68.000 millones de deuda externa. La propuesta incluye una quita del 62% de los intereses y de 5,4% del capital y una suspensión de pagos hasta 2023.

La presentación fue realizada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la Residencia de Olivos, tras haber informado a los gobernadores el contenido de la oferta de pago. Estuvieron presentes el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner y distintos gobernadores provinciales.

El jefe del Palacio de Hacienda admitió que actualmente “no hay un acuerdo” con los bonistas sobre “qué es sostenible” para la deuda argentina. “Hemos tenido un involucramiento con el FMI en este proceso. Evaluaron cuál es la capacidad de pago de la Argentina. Hay similitudes entre la evaluación que hace el Gobierno y la que hace el FMI. Y hay consenso en que Argentina no puede pagar nada”, dijo Guzmán.

En ese sentido, el ministro explicó que la oferta de pago incluirá cambios de plazos y tasas. “Proponemos cambiar la estructura de bonos por otra que implique un período de gracia de tres años. El país no pagaría nada entre 2020 y 2022. Empezaría a pagar en 2023”, comenzó.

La reanudación de los pagos “empezará con una tasa de interés de 0,5% e irían creciendo hasta niveles sostenibles”. En promedio, los cupones que afrontaría el país serían de 2,33%.

En ese sentido, precisó que además de una extensión de plazos habrá quitas a los intereses y al capital de la deuda. Por un lado, habrá un recorte de intereses de 62% (que representa unos U$S37.900 millones) y de 5,4% del capital (otros U$S3.600 millones), lo que implicaría una poda total de U$S41.500 millones.

“Va a haber gente jugando muy fuerte. Hay muchas cosas en juego. Los acreedores buscan que Argentina pague más y va a ser importante tomar el compromiso de estar unidos sobre esta oferta”, dijo el funcionario. Y concluyó: “Esto es prácticamente fundacional para la recuperación de la Argentina”.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández aseguró: “Asumir obligaciones no tiene que suponer más postergaciones para argentinos que la están pasando mal. Son nuestra prioridad como gobierno”, comenzó su discurso ante los gobernadores. Y diagnosticó, sobre la situación general de la deuda: “Estamos en un virtual default”.

“Nos propusimos ser serios y no aprovechar la coyuntura del coronavirus para dilatar este problema. Una deuda sostenible es una que no postergue las necesidades de la Argentina”, continuó. “No estamos firmando un cheque en blanco, sino que es algo que Argentina puede cumplir”, apuntó el jefe de Estado.

deuda Martín Guzmán
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Catamarca muestra sus destinos turísticos en la TV Pública Nacional

Un joven derrapó en su motocicleta en Ancasti

Una mujer fue embestida en la avenida circunvalación

La segunda quincena tuvo más del 90% de ocupación en 11 destinos catamarqueños

1 comentario

  1. Pingback: Reacción del mercado a la oferta del Gobierno: bonos suben con fuerza y baja el riesgo país

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.