Cristina Kirchner reapareció con duras críticas al Gobierno y advirtió sobre una “muralla de deuda” que condicionará a la Argentina

En el marco de un acto por el Día de la Independencia realizado en Parque Lezama, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a enviar un mensaje a la militancia desde su prisión domiciliaria. Bajo la consigna “Argentina con Cristina”, agrupaciones como La Cámpora y sectores del peronismo kirchnerista organizaron el encuentro que incluyó un festival musical y una fuerte consigna política: “Cristina libre”.

Durante su intervención, la ex mandataria lanzó duras críticas al modelo económico del presidente Javier Milei y advirtió sobre el peso del endeudamiento externo: “Si como argentinos no nos ponemos a pensar cómo resolver esta cuestión de la deuda, somos boleta”. En ese sentido, apuntó al Fondo Monetario Internacional y planteó una comparación con la gesta independentista: “¿Somos realmente libres o estamos otra vez ejecutando políticas dictadas desde afuera, aceptando sin chistar condiciones?”.

Cristina hizo hincapié en la carga que enfrentará el país en los próximos años. “Los peores vencimientos de deuda, de capital e intereses con el FMI y los bonistas, los van a tener que afrontar los próximos dos gobiernos. A partir de 2027, lo que se viene es una muralla infranqueable de dólares a pagar”, expresó. Además, insistió en que el actual gobierno está incumpliendo las metas pactadas con el Fondo: “La propia vocera del FMI lo reconoció. La acumulación de reservas brilla por su ausencia”.

En una crítica directa a la gestión de Milei, la ex presidenta sostuvo: “El desgobierno sobrevive con prestamistas que lo mantienen con el agua al cuello, pero sin ahogarse. ¿A la espera de qué? De consolidar un modelo donde desaparece la clase media, como en Perú, el que tanto le gusta a Toto Caputo”.

La ex jefa de Estado también se refirió a la situación social y económica que atraviesan los hogares argentinos: “Hay deuda por todos lados: deuda para la comida, para el alquiler, para los remedios. Este es el modelo de Milei: deuda pública, deuda privada y deuda familiar. Empresas en default, fábricas que suspenden o despiden, y otra vez, como en los 90, el miedo a quedarse en la calle”.

En esa línea, criticó las condiciones laborales actuales: “Como tenés miedo, se acepta cualquier condición de trabajo sin necesidad de ninguna reforma. Se está naturalizando la precarización”.

Al abordar el significado de la fecha patria, Cristina fue contundente: “¿Eso es independencia? ¿Esa es la libertad? ¿En serio? Este nunca fue el proyecto de la Argentina”. Llamó entonces a la militancia a pensar más allá del presente: “Tenemos que imaginar qué Argentina queremos para el 2027, el 2031 y el 2035. Y llegar ahí sin dejar a nadie atrás”.

Recordó también la gestión de Néstor Kirchner como ejemplo de acción frente al endeudamiento externo: “Con cabeza, corazón y coraje reestructuró la deuda y le pagó al Fondo”. Y cerró su mensaje con un llamado al peronismo: “Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie. Y lo vamos a volver a hacer una y mil veces. Feliz Día de la Independencia, compatriotas”.