• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
sábado, enero 28
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Destacados»Coronavirus: las razones por las que Alberto Fernández extenderá la cuarentena
El Presidente confirmó que sigue la cuarentena

Coronavirus: las razones por las que Alberto Fernández extenderá la cuarentena

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El Gobierno extenderá la cuarentena por el temor concreto a una segunda ola de contagios, o como el Presidente mismo lo definió, a una “recaída” como la que vivieron países que creían tener controlado el coronavirus , causada por el relajamiento de cumplimiento ciudadano.

Además, surge una necesidad política de no dejarse “apretar” por sectores económicos, a quienes ve como privilegiando sus “intereses” por encima de la salud pública en momentos de pandemia.

Ambos factores explican, según fuentes cercanas al Presidente, el cambio de tono del Gobierno, que de pensar en una apertura “gradual y paulatina” de la cuarentena a partir del lunes pasó a los “cambios mínimos”, a los que Alberto Fernández aludió en su entrevista de hoy con el canal 13.

“Nosotros no podemos tener una recaída, todo el esfuerzo hecho es muy importante. Miren ustedes el mundo y miren Argentina. Obviamente que en la Argentina se contagia, obviamente que algunos fallecen, pero definitivamente está claro que nuestros números, la forma en que ha evolucionado, es infinitamente menor de lo que pasa muy cerca nuestro inclusive”, destacó Fernández. La idea de “ponerse duro” para que los números de contagiados y fallecidos no se disparen fue repetida por el Presidente a sus colaboradores en las últimas horas.

En la reunión virtual de ayer con los gobernadores se habló, según testigos, de esas recaídas, que afectan incluso a países con excelente infraestructura en el combate a la expansión del virus, como Alemania o Japón. En minoría quedaron posturas como la del gobernador de Chaco, Jorge Capitanich , quien pidió “considerar” los “aislamientos selectivos” de grupos de riesgo para facilitar el retorno de actividades comerciales e industriales. “Alberto le pidió que presente un plan concreto, pero todos coincidimos en que hay que seguir la cuarentena y en algunos lugares apretar más”, afirmó  uno de los asistentes al cónclave virtual.

Otro factor, el relajamiento concreto de la cuarentena en sectores del conurbano , fue dejado en claro en informes del Comité en Emergencia que conforman Nación, provincia de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires y 25 intendentes del conurbano.

Mientras nadie arriesga sobre el día final de la cuarentena -algunos la estiran hasta fines de mes- el Presidente tomó con pinzas las propuestas de la Unión Industrial y los empresarios de la construcción, que llegaron ayer al mediodía a la Casa Rosada con una extensa lista de actividades que, pretendían, se convirtieran en nuevas exenciones a la cuarentena.

Tras esa reunión con empresarios y gremios, que encabezó el jefe de gabinete Santiago Cafiero , el Presidente dejó en claro que no se iba a dejar “marcar la cancha” por los empresarios. Y volvió a hablar de las “apretadas” sectoriales, como las 1450 cesantías anunciadas la semana pasada por la empresa Techint , a las que relaciona con el interés empresario en levantar la cuarentena.

Alimentos

Junto con estas medidas, se mantiene la decisión de “llenar de alimentos” a los sectores vulnerables, aún a riesgo de “errores” como los sobreprecios en la anulada compra del Ministerio de Desarrollo Social. “Están viniendo changarines, vendedores ambulantes, a pedir comida, cosa que antes no hacían”, relataron distintos intendentes del conurbano.

Nadie habla, por el momento, del eventual rédito electoral futuro que el Presidente saque de un posible éxito en la pelea contra la pandemia. “Fernández juega a que esto le salga bien, a todo o nada, por eso endurece las medidas. Si le sale bien, sale con una legitimidad impresionante”, evaluó un dirigente opositor con responsabilidades de gestión que hoy se alinea con la decisión de apretar las clavijas en el cumplimiento de la reclusión obligatoria.

Alberto Fernández
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

El Gobernador entregó una nueva ambulancia para Valle Viejo

Valle Viejo: detuvieron a un hombre por el delito de grooming

Santa María: violó una orden de restricción y terminó detenido

Se entregaron aportes para el desarrollo productivo en Colonia del Valle

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.