• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, enero 30
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Mundo»Coronavirus en México: le tiraron café a enfermera y le gritaron “infectada”
La hija de Ligia denunció el ataque sufrido por su madre en redes sociales y recibió multitud de mensajes de apoyo. (Facebook)

Coronavirus en México: le tiraron café a enfermera y le gritaron “infectada”

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

Ligia Kantun dice que, en 40 años de trabajo como enfermera para la sanidad mexicana, nunca vio reaccionar a la gente ante el personal médico como lo está haciendo ahora.

“Yo viví la época de la influenza y vi la del cólera. Jamás había sentido lo que estoy sintiendo ahora, porque la gente está quedando ya psicótica por este virus. Es terrible”, cuenta.

Ella es una de esas personas a quien la mayoría llama “héroes” por la labor que realizan en hospitales frente a la pandemia del coronavirus pero que, a la vez, se enfrentan a discriminación o incluso a agresiones de una minoría que los ve como una posible fuente de contagio por su trabajo.

Kantun, de 59 años, lo vivió en su propia piel cuando el 8 de abril, al salir del trabajo con su uniforme de enfermera, alguien pasó en coche a su lado y le tiró un café caliente por la espalda.

“¡Infectada!”, le gritaron desde la ventanilla del auto sin mediar más palabras y antes de acelerar la velocidad, lo que le impidió identificar al agresor, afirma.

“Pensé que me habían quemado. Luego vi que no me pasó nada, pero bien pudo ser una piedra o un palo. Entonces me dio tristeza, tristeza de ver cómo la gente nos está atacando. Eso me dolió más: el daño moral”, le cuenta a BBC Mundo desde Mérida, en el estado de Yucatán.

Aumento de agresiones

Aunque la mayoría de la sociedad reconoce la labor de profesionales como Kantun incluso dedicándole aplausos diarios, el ataque sufrido por ella no es único. En diversos países se han conocido agresiones o insultos a trabajadores sanitarios: casos en los que se les impide acceder al transporte público e incluso a su vivienda o municipio.

Otros tuvieron que soportar notas anónimas en las que sus vecinos les piden que se muden mientras dure la pandemia por miedo a que les contagien. Y no solo personal médico: también trabajadores de supermercados y de otros servicios esenciales son víctimas de discriminación.

coronavirus COVID-19 enfermera internacionales México pandemia SAlud
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Rusia culpó a Ucrania del ataque a un hospital que dejó 14 muertos

Jerusalén: siete muertos tras un atentado a una sinagoga

Según Rusia, el envío de armas ofensivas a Ucrania generaría una “catástrofe global”

El Papa Francisco pidió el cese de la violencia en Perú “venga de donde venga”

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.