• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
sábado, enero 28
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Política y Economía»Coronavirus en la Argentina: a quiénes alcanzará el impuesto a los grandes patrimonios que impulsa el kirchnerismo
El Presidente respaldó la iniciativa de los diputados Heller y Máximo Kirchner

Coronavirus en la Argentina: a quiénes alcanzará el impuesto a los grandes patrimonios que impulsa el kirchnerismo

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Heller , estimó que el proyecto que propone gravar los grandes patrimonios generará una recaudación entre 3000 y 4000 millones de dólares, la cual estará destinada al afrontar la pandemia de coronavirus .

El legislador anticipó que se estudia gravar a un universo de 12.000 personas con fortunas mayores a los 3 millones de dólares.

“Este universo significa el 1,1% del total de los contribuyentes del impuesto a los bienes personales, el 0,08% de la población económicamente activa. Es un universo muy acotado”, aclaró Heller, quien ayer, junto con el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner , se reunió con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán .

“El Presidente me dijo que le parecía bien (el proyecto), coincidimos en los objetivos y compartimos los enfoques”, señaló Heller.

El diputado precisó que el impuesto no está dirigido a empresas, sino a personas físicas. Indicó que el gravamen, de carácter extraordinario, “sería progresivo” y que las alicuotas se aplicarían por tramos que rondarían entre el 2 y el 3,5%. Señaló que la base de datos sobre la que elabora la iniciativa “es suficientemente confiable” y negó que recibiera datos de la AFIP para la confección de dicha base de datos.

Si bien el principal bloque de la oposición de Juntos por el Cambio no conoce la letra fina del proyecto (que se presentaría la semana próxima, estimó Heller), anticipó sus reparos. “Hay que proteger la actividad económica, a los que están empleados y a los que dan empleo”, enfatizó el exministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay.

Diputados
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

El Gobernador entregó una nueva ambulancia para Valle Viejo

Se lanza la cosecha del membrillo

Francisco Monti presente en la Comisión de Juicio Político

Katopodis sobre la Cuesta de Zapata: “daremos el apoyo para que sea uno de los lugares más maravillosos turísticamente”

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.