• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, enero 30
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Sociedad»¿Cómo pedir el crédito a tasa cero para monotributistas?

¿Cómo pedir el crédito a tasa cero para monotributistas?

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

Los responsables al régimen simple del monotributistas y los responsables al régimen general de autónomos que cumplan con los requisitos adoptados por la Jefatura de Gabinete pueden solicitar un crédito a tasa cero entre el 4 y 29 de mayo, ambos inclusive. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

El paso a paso

  1.  Ingresar al sitio portal de la AFIP con Clave Fiscal de cada contribuyente
  2. Hacer click en la solapa “Crédito Tasa Cero”
  3. Informar el monto total pretendido. El sistema le indicará el mínimo y máximo del crédito al que podrá acceder de acuerdo a su categoría.
  4. Indicar el número de su tarjeta de crédito donde se acreditarán los tres tramos mensuales del préstamo.

Si no posee una deberá informar cuál es la entidad bancaria elegida para tramitar el crédito.

Al finalizar la carga de la información requerida por el sistema, los datos serán remitidos al BCRA para su correcta verificación. Si el procedimiento determina que la solicitud no puede avanzar, el sistema indicará al monotributista o autónomo los motivos por los cuales se deniega el crédito.

Para solicitar el crédito las personas necesitan:

  1. Clave Fiscal (nivel de seguridad 2);
  2. Registrado domicilio fiscal electrónico -correo y teléfono establecidos como canal de contacto- en la web de la AFIP.

Es importante dejar claro que, la AFIP ordenará a las entidades bancarias sumar cada uno de los tramos desembolsados, el monto equivalente a la obligación mensual y normal impositiva, y destinarán esos recursos directamente al pago del vencimiento. Los contribuyentes en las cuales estén adheridos al débito automático del pago de su cuota mensual, deberán solicitar un “stop debit” por los períodos fiscales que se cancelen con esta modalidad. Por otra parte, hay que recordar que Jefatura de Gabinete fija los criterios y es el Banco Central el que valida cada caso.

LEER TAMBIÉN

Detalle y precisiones del crédito a tasa cero a los monotributistas

créditos monotributistas
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Catamarca muestra sus destinos turísticos en la TV Pública Nacional

La segunda quincena tuvo más del 90% de ocupación en 11 destinos catamarqueños

Nuevas cisternas para mejorar la provisión de agua potable en Saujil

Más de 2800 vecinos de Pomán tendrán un mejor acceso al agua potable

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.