• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, enero 30
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Destacados»Barbijos rojos: Víctimas de violencia de género podrán pedir asistencia en farmacias
campaña barbijo rojo

Barbijos rojos: Víctimas de violencia de género podrán pedir asistencia en farmacias

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) en conjunto con la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) realizaron una propuesta para combatir la violencia de género en el contexto de la emergencia por la pandemia de coronavirus COVID-19.

A partir del 1 de abril, las mujeres y personas LGBTI+ podrán acercarse a la farmacias más cercana de su barrio o llamar a la de confianza y solicitar un barbijo rojo, para que el personal comprenda que se trata de una situación de violencia por motivos de género y gestione una comunicación con la Línea 144, el dispositivo federal de asesoramiento y asistencia integral ante situaciones de violencia por motivos de género en todo el país.

Las farmacias son un “servicio esencial” en el contexto de cuarentena y, por lo tanto, es uno de los pocos rubros que permanecerán abiertos y en funcionamiento durante este período. A su vez, la Línea 144, fue declarado como “servicio indispensable” y también se encuentra habilitada las 24 horas del día. Mancomunados estos dos servicios brindarán asistencia.

El protocolo del procedimiento será el siguiente: Cuando la víctima o algún familiar o persona cercana solicite el barbijo rojo, el personal farmacéutico responderá que aún no cuenta con el producto y solicitará los datos de contacto. Con esa información se comunicará a la Línea 144 para que se aborde el caso.

También el personal farmacéutico podrá identificar a la víctima a partir de signos físicos o psicológicos que den cuenta de esa situación y aunque la persona no solicite el barbijo rojo, desde el comercio se comunicarán directamente con la Línea 144 para asesorarse respecto a cómo actuar en caso de que la persona en situación de violencia por motivos de género regrese al comercio.

Además se distribuirá en las farmacias de todo el país folletería para dar cuenta de los distintos dispositivos habilitados para comunicarse con el 144 en caso de necesitar asistencia.

barbijo rojo violencia de género
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Catamarca muestra sus destinos turísticos en la TV Pública Nacional

Un joven derrapó en su motocicleta en Ancasti

Una mujer fue embestida en la avenida circunvalación

La segunda quincena tuvo más del 90% de ocupación en 11 destinos catamarqueños

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.