• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

La coherencia te la debo

Jugando muy sucio

Nuevo hit de La Mona: ¿Quién se ha robado todo el litio?

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, junio 5
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Cultura y Espectáculos»Artesanos destacados del Poncho 2022 recibieron plata, rodocrosita y fibra de vicuña

Artesanos destacados del Poncho 2022 recibieron plata, rodocrosita y fibra de vicuña

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

En el marco de la entrega de premios y distinciones a los artesanos destacados de la 51° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, llevada a cabo el jueves pasado, instituciones y organismos estatales entregaron materia prima a los ganadores de cada rubro para estimular la producción artesanal.

En este sentido, YMAD (Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio) hizo entrega de dos kilos de granalla de plata distribuido en seis artesanos.  A Rosa Castillo de San Salvador de Jujuy, quien realiza la técnica de filigrana, se le otorgaron 200 gramos; otros 200 gramos fueron para Pablo Cruz, artesano platero de La Matanza, Buenos Aires; 300, a Carlos David Correa de Santa María, Catamarca; y otros 300, a José Ferreyra de Calamuchita, Córdoba, todos artesanos con menciones especiales del jurado. Para Andrea Milchensen Oliver, quien obtuvo el primer premio en Orfebrería, fueron 500 gramos de granalla de plata, al igual que a Leonardo Ramírez, quien recibió el primero premio en Joyería; ambos artesanos oriundos de Buenos Aires.

Por su parte, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable entregó dos kilos de fibra de vicuña. Un kilo fue para  Guillermina Zárate, de Fray Mamerto Esquiú, quien obtuvo el premio a la mejor artesanía textil en fibra de vicuña; y el otro kilo fue para Cyntia Gutiérrez, de Laguna Blanca, ganadora del premio adquisición al Mejor Poncho 2022.

CAMYEN otorgó 10 kilos de rodocrosita repartidas entre Rubén Ramos, de Andalgalá y Noelia Pasquinelli de Río Ceballos, Córdoba; primera mención y primer premio respectivamente.

Esta acción, que fue implementada en las últimas siete ediciones de la Fiesta del Poncho, busca fomentar la producción artesanal mediante la entrega de la materia prima para su transformación, lo cual resulta de gran importancia para los artesanos no solo económicamente sino que además brinda la accesibilidad directa al recurso evitando las gestiones y pago para su adquisición.

artesanos Fibra de Vicuña materia prima plata Poncho 2022 rodocrosita
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Falleció el talentoso músico, cantante y compositor Raúl Alberto “Indio” Uribio

Taylor Swift en Argentina: cómo y dónde conseguir las entradas

La agenda cultural para hoy viernes 2 de junio en Catamarca

Bizarrap y Peso Pluma rompen récord de reproducciones con su esperada colaboración

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

La coherencia te la debo

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerreo, pasó sin escalas de marchar por…

Jugando muy sucio

Nuevo hit de La Mona: ¿Quién se ha robado todo el litio?

Crece la incertidumbre por saber dónde jugarán Messi y el Grillo Ávila

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.