Alerta mundial: se multiplican los rebrotes de coronavirus y detectan una nueva cepa

La pandemia del nuevo coronavirus volvió a establecer la necesidad de revisar la reapertura en varias naciones y a poner en riesgo o a modificar las condiciones de procesos electorales y tradicionales celebraciones religiosas.

Además, se halló una cepa del nuevo coronavirus que actualmente se está propagando en Corea del Sur tiene su origen en Europa y EE.UU., y es seis veces más infecciosa que la original que surgió en China, informan medios surcoreanos.

El GISAID, iniciativa internacional para compartir secuencias del genoma de los virus operada por la Organización Mundial de Salud (OMS), clasifica el SARS-CoV-2 en seis cepas: S, V, L, G, GH y GR. En China, donde se originó el nuevo coronavirus, prevalecieron los clados S y V.

El mundo acumulaba ya más de 11,32 millones de casos confirmados y 532.340 muertes por la enfermedad, según el parte diario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), o más de 11,57 millones de contagios y 536.658 fallecimientos, según reportaba esta tarde la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins.

El aumento de los contagios no cesaba en los tres países más castigados, respectivamente Estados Unidos (más de 2,93 millones), Brasil (más de 1,62 millones) y ahora India, que con 697.413 dejó atrás a Rusia, que contabilizaba 686.777.

A esas preocupaciones se sumó la originada por la cantidad cada vez mayor de países que habían reiniciado total o parcialmente sus actividades después de haber superado el pico de contagios y en los que, sin embargo, en los últimos días se detectaron rebrotes que encendieron alarmas y motivaron la vuelta de algunas restricciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí