Dicen que para muestra basta un botón, pero el Gobierno de Catamarca tiene un botón, dos botones, tres botones… una mercería completa de casos sospechoso, algunos denunciados y otros no, que hacen que la gestión sea tan transparente como el carbón. Por donde se resive, aparecen cosas raras. Veamos:
MINISTERIO DE SALUD
Es el caso más fresquito, denunciado por el diputado provincial Tiago Puente (UCR). Involucra al director de Medicina Social Integral de la provincia, Caleb Carlos Elías Camji, a la secretaria de Administración de Salud del mismo Ministerio, Ana Gabriela Rizo (pareja de Canji) y a Myriam Iris del Valle Carrizo, titular de la firma M&C Insumos (madre de Canji). Se vendían y compraban entre ellos, con plata del Estado, para llenarse de guita todos. “Resulta especialmente alarmante que la firma de la madre del Dr. Camji haya sido seleccionada en reiteradas oportunidades como proveedora exclusiva para el suministro de colchones ortopédicos y otros insumos médicos, mediante compras directas aprobadas por la Sra. Rizo, pareja de Camji, y autorizadas por expedientes administrativos bajo la supervisión del mismo Ministerio de Salud”, expuso Puente en la presentación judicial. Además, rescató 13 contrataciones de Salud a la firma M&C, cuyo monto de compras asciende a los $55.609.040. Detrás de todo aparece Lucas Zampieri, el ministro de Salud que no sabe ni poner una inyección, pero dirige toda la Salud en la provincia. Bueno, ya vemos cómo. Tan luego en el Promesi, donde se basurea y se le hace dar vueltas a la gente que menos tiene y más necesita. Para dar respuestas son lentos, para hacer negocios parece que muy rápidos. Encima el Gobierno sale a presumir de que actuó “rápido” y manda un parte diciendo que intervino “en menos de 24 horas” como para que lo aplaudan. ¿Menos de 24 horas? ¿Cuánto hace que vienen choriando? Nadie se enteró de nada… salieron cuando se hizo la denuncia, si Puente no hablaba todavía están facturando y cobrando.
MINISTERIO DE SEGURIDAD
Esto se destapó de rebote por el violento asalto en Parque América, donde los delincuentes arreglaron todo pagando y quedaron libres. Uno de los beneficiados con las absoluciones pagas fue Camilo Carrizo, hermano del intendente de Saujil, Enzo Carrizo (UP), y primo de la ministra de Seguridad, Fabiola Segura. Carrizo era además proveedor del Estado Provincial, y que entre 2023 y 2024 había logrado algunas ventas que superaron los 80 millones de pesos: algunas de ellas, fueron elementos que requirió el Ministerio que conduce su prima. La información está disponible en el portal de Compras del Gobierno de la Provincia y fue revelada por El Ancasti. Allí puede verse que Camilo Alberto Carrizo está inscripto como proveedor del Estado desde el 15 de marzo de 2021 en los rubros de ferretería, electricidad, telefonía y pinturas; y actualmente se encuentra con el registro desactualizado por el vencimiento de documentación. Sin embargo, en una búsqueda de procesos en los que participó se puede ver que entre 2023 y 2024 realizó ofertas en al menos 19 expedientes de compra y logró venderle al Gobierno en diez oportunidades.
MINISTERIO EDUCACION
Otro polémico hecho es la adquisición de vehículos 4×4 en el Ministerio de Educación, que ascienden a la cifra de 350 millones de pesos y que se habría pagado con sobreprecio. El Ministerio de Dalmacio Mera no le dio bola a la ley de emergencia económica y se mandó a comprar vehículos de lujo. Encima era plata que teóricamente debía usarse para comprar traffic para llevar a los chicos del interior a las escuelas, pero a alguien le pareció mejor comprar camionetas de alta gama para paseo de funcionarios. “En las últimas horas se conoció una situación que ha generado profunda indignación y pone nuevamente en evidencia la impunidad con la que actúa el Gobierno provincial. Específicamente, el Ministerio de Educación, encabezado por Dalmacio Mera, procedió a la adquisición de cinco vehículos de alta gama marca Volkswagen, modelo Amarok de segunda generación, con motorizaciones V6 AT y tracción en las cuatro ruedas (4×4), por un costo total de 350.000.000 pesos. Estas unidades fueron adquiridas mediante compra directa sin llevar a cabo el correspondiente proceso de licitación pública que garantizaría transparencia y permitiría seleccionar la opción más beneficiosa para el Estado provincial”, denunció un diputado provincial.
Y los casos siguen, y siguen, y siguen. Todos se pasan de vivos, todos sacan ventaja, todos se hacen millonarios. Para casualidad es mucho. No hablen de hecho aislado, es el modus operandi de la muchachada que puso a gobernar Raúl Jalil.
El Tribunal de Cuentas está pintado, haciendo sus propios jueguitos. Y hay otro elemento común: Zampieri no tiene ni idea de Salud, Mera no tiene ni idea de Educación, Segura no tiene ni idea de nada. No pusieron en Salud a un médico, en Educación a un docente, en Seguridad a un policía. Ponen amigotes sin formación, que agarran los cargos para hacer la suya. Y está a la vista que eso hacen.