• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, enero 30
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Sociedad»A partir de este lunes afiliados de OSEP podrán retirar medicamentos de alto costo por farmacias privadas

A partir de este lunes afiliados de OSEP podrán retirar medicamentos de alto costo por farmacias privadas

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) implementa a partir de este lunes 4 de mayo el expendio de medicamentos de alto costo y baja incidencia a través de las farmacias privadas de todas las redes que existen en la provincia. De esta manera, el afiliado podrá retirar su medicación en la farmacia más cercana de su domicilio o en su localidad y no trasladarse a la Farmacia de OSEP.

La medicación de alto costo y baja incidencia que será adquirida en las farmacias de la provincia incluye a los siguientes programas: Hepatitis C, enfermedad de Fabry, esclerosis múltiple, colagenopatías, HIV, hemofilia, oncología, biológicos y trasplantes.

Los afiliados que ya se encuentren empadronados y tengan autorizada la medicación por resolución simplemente deberán dirigirse a la farmacia de cualquier red que deseen y presentar la resolución vigente y la receta correspondiente con el medicamento a solicitar. Cabe señalar que la receta puede ser la que provee OSEP o recetario común con toda la información necesaria para su validación.

Una vez que la farmacia recepte el pedido, ésta será la encargada de enviar el pedido de autorización a la Obra Social. OSEP autorizará el dispendio del medicamento y en un lapso de 48 a 72 horas el medicamento estará a disposición del afiliado en la farmacia donde presentó la receta. Allí, el afiliado deberá abonar el porcentaje que le corresponde de acuerdo a la resolución vigente. Es importante resaltar que la farmacia será la encargada de comunicarle al afiliado el día que deberá concurrir a retirar la medicación.

En el caso de afiliados que tengan que solicitar por primera vez la medicación de alto costo, el trámite se realizará en OSEP de la misma manera que se viene realizando hasta la fecha, iniciando para esto el expediente correspondiente.

La nueva modalidad de entrega representa un importante beneficio y un avance fundamental en la calidad de atención de los afiliados. Además se suma al sistema de provisión de medicamentos de planes y programas por farmacias privadas de cualquier red de la provincia que está vigente desde hace un mes. Los programas que ya se encuentran bajo esta modalidad son: Diabetes, Artritis Reumatoidea, Discapacidad Neurológica, Glaucoma, Plan de afecciones Hematológicas y Plan de afecciones Respiratorias.

Estas medidas forman parte del plan de modernización de OSEP que incluye, entre otras cosas, la posibilidad de realizar trámites de manera online sin necesidad de concurrir a su Casa Central o delegaciones. Actualmente, en los centros de salud y laboratorios del Valle Central se puede utilizar el carné de afiliado para autorizar consultas y prácticas como ecografías, radiografías y análisis bioquímicos. De esta manera, el afiliado debe concurrir y presentar su carné o documento de identidad y abonar el coseguro correspondiente con tarjeta de crédito o débito.

También se encuentra funcionando el sistema por correo electrónico para teleconsultas médicas, psicológicas y nutricionistas. El afiliado debe escribir al correo ordenesconsultaosep@gmail.com para solicitar la autorización indicando el nombre y matrícula del profesional, número de DNI y de afiliado.

En el caso de autorización de estudios bioquímicos, el afiliado deberá comunicarse con el laboratorio con el que se hará los estudios y enviar fotos del pedido médico, DNI y carné de afiliado. El laboratorio solicitará la autorización correspondiente a OSEP y una vez confirmado, se comunicará con el afiliado para informarle el turno en que deberá concurrir a realizarse los análisis.

Finalmente, durante la cuarentena OSEP además implementó las autorizaciones online de internaciones y prácticas de urgencia para todos los centros de salud de la provincia, quienes son los encargados de gestionar las mismas. El afiliado no debe abonar ningún coseguro ni otro pago extra al momento de la internación o la práctica de urgencia ya que los mismos se cargan como pago diferido.

farmacias medicamentos OSEP provincia
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Catamarca muestra sus destinos turísticos en la TV Pública Nacional

La segunda quincena tuvo más del 90% de ocupación en 11 destinos catamarqueños

Nuevas cisternas para mejorar la provisión de agua potable en Saujil

Más de 2800 vecinos de Pomán tendrán un mejor acceso al agua potable

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.