Alicia Paz pidió informes al Ejecutivo por las derivaciones de OSEP a otras provincias

La diputada provincial Alicia Paz presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que se brinden detalles sobre el funcionamiento de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), puntualmente en lo que respecta a las derivaciones médicas a otras provincias.

“Es un problema que es de larga data, que no encuentra solución ni tiene fin”, expresó Paz, quien señaló que los afiliados se enfrentan a múltiples dificultades para acceder a turnos fuera de la provincia cuando el tratamiento requerido no puede realizarse localmente.

Entre los puntos solicitados, la legisladora pidió precisiones sobre “el criterio restrictivo que la OSEP aplica para otorgar las derivaciones”, así como también sobre los plazos establecidos por la obra social para iniciar los trámites.

En ese sentido, recordó que la OSEP ha emitido partes de prensa donde se indica que las derivaciones deben solicitarse con al menos 15 días de anticipación y que los profesionales encargados de evaluar cada caso aplicarán un criterio restrictivo. “Queremos saber si realmente esos plazos van a cumplirse y de qué manera”, cuestionó.

Además, Paz exigió detalles sobre los tiempos de respuesta en los turnos, dado que, según denunció, muchos afiliados pierden las citas médicas por demoras en las autorizaciones. “Son personas que necesitan de un servicio que la provincia no les está brindando”, afirmó.

“Algunos turnos son difíciles de conseguir. No estamos en condiciones los afiliados de perder el turno”, agregó, y señaló casos de pacientes derivados a Córdoba que, una vez en la provincia, se encontraron con que no tenían alojamiento asignado.

Finalmente, Paz criticó la situación financiera de la obra social: “La OSEP tiene una muy mala administración, entonces los fondos siempre le terminan siendo insuficientes. Pasó de ser una obra social con superávit suficiente a tener que recibir aporte solidario de los empleados públicos, con un sinfín de irregularidades que terminaron desfinanciándola”, cerró.