La última semana fue intensa para el gobierno de Javier Milei, con un fuerte foco en la política económica y financiera. Desde su participación en la asunción de Donald Trump en Washington hasta su exposición en el Foro de Davos, el presidente argentino consolidó su alineamiento con el mandatario estadounidense y el discurso anti-woke. En ese marco, el CEO de Salesforce, Marc Benioff, anunció una inversión de 500 millones de dólares en Argentina.
Mientras tanto, en Buenos Aires, el Ministerio de Economía avanzó con medidas clave: redujo temporalmente las retenciones a los principales cultivos y eliminó definitivamente las de las economías regionales, buscando incentivar la liquidación de divisas en un contexto de precios internacionales bajos y apreciación del peso. Además, el gobierno llevó adelante un exitoso canje de deuda por 14 billones de pesos, lo que permitió despejar vencimientos hasta noviembre y mejorar el perfil financiero, con una alta participación del sector privado.
La estrategia económica recibió un guiño de la calificadora Moody’s, que mejoró la nota crediticia de Argentina por los cambios en las políticas implementadas. Sin embargo, las negociaciones con el FMI siguen en marcha, con la expectativa de obtener al menos 11.000 millones de dólares en fondos frescos.