Primera reunión de la Comisión de Reforma del Código Procesal Civil: hacia un cambio integral

Con el objetivo de iniciar los trabajos para reformar el Código Procesal Civil (CPC), se llevó a cabo la primera reunión de la comisión especial que abordará esta tarea. Entre los integrantes de la comisión se encuentra el diputado Gustavo Aguirre, quien expresó su entusiasmo por el desafío que representa esta iniciativa.

“Es muy interesante la propuesta. Hay que trabajar para ver cuál va a ser el perfil y las características del nuevo código”, señaló Aguirre, quien destacó como eje central de la reforma la transición de los procedimientos escritos hacia la oralidad.

“El procedimiento civil actual es completamente escrito, y la oralidad representa un cambio muy radical”, explicó. Según el diputado, esta transformación no solo permitirá agilizar los procesos judiciales, sino que también planteará nuevos retos para todos los actores involucrados. “Va a demandar un montón de desafíos para quienes participan en el proceso”, advirtió.

Aguirre subrayó que la reforma busca lograr consenso entre las partes involucradas para garantizar un código procesal coherente y equilibrado. “Se planteó el consenso en una reforma integral. Tiene que ser un código que tenga armonía y coherencia. En eso tenemos que trabajar mucho”, afirmó.