• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

No hagan preguntas molestas

Morales y el callejón sin salida

El renacer radical

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
jueves, septiembre 28
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Sociedad»Zoonosis requiere de escorpiones para la producción de antídotos

Zoonosis requiere de escorpiones para la producción de antídotos

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

Debido a la necesidad de llevar a cabo la producción de antídotos para escorpiones, como para otros animales ponzoñosos, el Ministerio de Salud de la Nación solicitó a las provincias el envío de ejemplares de escorpiones del género Tityus, considerados de importancia médica.

Ante este pedido, la Dirección de Control Integrado de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia, está adquiriendo y conservando ejemplares de alacranes ponzoñosos para enviar, la mayor cantidad posible, al Laboratorio Malbrán de Buenos Aires, el único del país que produce el suero para contrarrestar la intoxicación por picadura de los mismos.

Dentro del género Tityus, se encuentra el Tityus Trivttatus que posee pinzas delgadas, con un pequeño apéndice debajo del aguijón. Es marrón rojizo y en su lomo tiene tres rayas longitudinales más oscuras.

Por otro lado, el Tityus Confluens es similar al anterior, con la diferencia de que el lomo es totalmente oscuro. Los dos llegan a medir hasta 5 o 6 cm.

Las personas que encuentran alacranes en sus domicilios pueden capturarlos y conservarlos con vida de forma segura, para luego acercarlos a la Dirección, ubicada en Chacabuco N°169, de lunes a viernes de 8 a 12 horas.

¿Cómo capturar y conservar de forma segura?

Esta acción debe ser llevada a cabo por un adulto, mediante el uso de frascos o similares, siguiendo estos pasos:

  1. Debe cubrirse el animal, rodeándolo con la boca de un frasco sobre una superficie preferentemente lisa.
  2. Luego, pasar una hoja de papel bajo la boca del frasco, de manera que el animal quede sobre la hoja dentro del frasco.
  3. Girar el frasco asegurándose de que el animal quede en la base lejos de la boca del mismo.
  4. Tapar el frasco y hacer un pequeño orificio en la tapa para que pase aire.
  5.  Colocar en el interior un algodón húmedo para mejor conservación del animal.
escorpiones Zoonosis
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Más de 250 mil trabajadores informales ya accedieron al Refuerzo de Ingresos

EC SAPEM advierte por estafas telefónicas

El jueves inicia el cronograma de pago para la administración pública provincial

El fuerte viento afecto la ET Valle Viejo

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

No hagan preguntas molestas

Hace rato que al Gobierno no le alcanza con arreglar con los “sindicalistas” amigos, esos…

Morales y el callejón sin salida

El renacer radical

A los besos con los que subfacturaron millones de dólares

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.