YPF desplazó a su gerente financiero

YPF, la principal empresa petrolera de Argentina, anunció cambios en su equipo directivo, destacando la salida de Alejandro Lew, quien ha venido desempeñando el rol de gerente financiero. La medida, efectiva a partir del 1 de diciembre, fue comunicada a través de un breve comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Fuentes oficiales, bajo condición de anonimato, indicaron que la decisión de apartar a Lew se fundamenta en su presunta responsabilidad en el desabastecimiento de combustibles que se experimentó durante la reciente campaña electoral. La escasez de combustibles afectó diversas provincias, alcanzando su punto álgido en los días previos a la primera vuelta electoral del 22 de octubre.

Durante esa coyuntura, el ministro de Economía, Sergio Massa, responsabilizó a las petroleras privadas por la falta de suministro, mencionando especulaciones sobre una posible devaluación y aumentos de precios. Sin embargo, YPF y otras empresas, como Axion, Trafigura (Puma), y Raízen (Shell), negaron cualquier práctica especulativa, atribuyendo los faltantes a una combinación de demanda excepcional, dependencia de importaciones y sobredemanda ante la expectativa de desabastecimiento.

YPF, controlada por el Estado Nacional, admitió en ese momento su falta de capacidad para satisfacer la demanda, revelando negociaciones con el Banco Central para obtener dólares necesarios para importar. La relación entre el ministro Massa y el gerente financiero Alejandro Lew se vio afectada, ya que se lo señaló por tensar la situación al incumplir el compromiso previo de no demandar más dólares oficiales hasta fin de año.

Adicionalmente, YPF anunció la aceptación de la renuncia de Santiago “Patucho” Álvarez, director suplente por las acciones clase D, por razones personales. Álvarez también dejará su cargo como vicepresidente de Asuntos Corporativos, Comunicación y Marketing a partir del 1 de diciembre. Asimismo, Gustavo Medele cesará en su función como vicepresidente de Sustentabilidad y Excelencia Operacional a partir del 7 de diciembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí