El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone aranceles recíprocos generalizados, con un mínimo del 10% para todas las importaciones y tasas más elevadas para más de 60 países con los que EE.UU. mantiene un déficit comercial.
“Recíprocos quiere decir: ellos nos lo hacen a nosotros, y nosotros se lo hacemos a ellos”, declaró Trump en la Casa Blanca, calificando el día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. La medida, que entrará en vigor entre el 5 y el 9 de abril, busca reducir un déficit comercial que alcanzó 1,2 billones de dólares el año pasado.
Entre los países más afectados se encuentran China (34%), la Unión Europea (20%), Corea del Sur (25%), Japón (24%) y Taiwán (32%), entre otros. Vietnam, por ejemplo, enfrentará una tarifa del 46%, mientras que Camboya y Laos serán gravados con un 49% y 48%, respectivamente.
Además, Trump confirmó que los aranceles globales del 25% para automóviles y camiones se aplicarán desde el jueves, mientras que las importaciones de piezas de automóviles enfrentarán el mismo porcentaje a partir del 3 de mayo. Entre los productos afectados están motores, transmisiones y componentes eléctricos, aunque los fabricantes nacionales podrán solicitar modificaciones a la lista de bienes gravados.
El anuncio generó una gran expectación en Wall Street, que cerró en alza antes de la declaración oficial. El Dow Jones subió un 0,56%, el S&P 500 avanzó un 0,67% y el Nasdaq creció un 0,87%, reflejando el impacto de la decisión en los mercados financieros.