Se trata del primer pronunciamiento público del mandatario saliente. No felicitó a Lula da Silva que ganó el balotaje con menos de dos puntos de diferencia.
“Nuestra robusta representación en el Congreso y con la fuerza de nuestros valores, Dios, patria, familia y libertad, formamos distintos liderazgos en Brasil. Nuestro sueño sigue más vivo que nunca, somos de la orden y del progreso”, destacó.
“Superamos una pandemia y las consecuencias de una guerra. Siempre fui rotulado como antidemocrático, pero al contrario de mis acusadores siempre jugué dentro de las cuatro líneas de la Constitución”, afirmó. “Como presidente de la república y ciudadano continuaré cumpliendo todos los mandamientos de nuestra Constitución”, continuó.
“Soy ahora el líder de millones de brasileños que defiende la libertad económica, religiosa, de opinión, la honestidad y los colores verde y amarillo de nuestra bandera”, completó.
Cómo será la transición
Según trascendió desde la agencia Reuters, los aliados políticos de Bolsonaro, incluido su jefe de gabinete Ciro Nogueira, ya comenzaron a establecer contactos con el equipo de Lula para discutir una transición. Algunos, incluido el presidente de la cámara baja, han dicho públicamente que el gobierno debería respetar el resultado de las elecciones.
Protestas de camioneros
Los camioneros, que se han beneficiado de la reducción de los costos del diésel por parte del mandatario, constituyen un grupo electoral clave de Bolsonaro y en el pasado han perturbado la economía de Brasil con el cierre de carreteras.
El supremo tribunal de Brasil ordenó a la policía despejar decenas de cierres de rutas instalados por los partidarios del presidente para en protesta por la derrota en las elecciones, mientras el líder de extrema derecha guardaba silencio.
La Policía Federal de Caminos (PRF) dijo que los camioneros estaban bloqueando las carreteras en cientos de puntos, parcial o totalmente, como parte de protestas que extendieron a al menos 21 estados de Brasil. Agregó que otros cientos de bloqueos de rutas habían sido despejados.