• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, enero 30
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Destacados»Pymes y coronavirus: Catamarca entre las cuatro provincias que enfrentaron la crisis con una asistencia equilibrada

Pymes y coronavirus: Catamarca entre las cuatro provincias que enfrentaron la crisis con una asistencia equilibrada

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El semáforo de la consultora Analytica ponderó las medidas para paliar la crisis y determinó que Tucumán, San Luis y Jujuy son las provincias con la peor respuesta a la crisis económica.

Tucumán, Jujuy y San Luis resultaron las provincias con la peor performance en materia de políticas económicas para paliar la crisis desatada por la cuarentena, de acuerdo al ránking de respuestas locales ideado por la consultora Analytica. En el otro extremo, Tierra del Fuego, Río Negro y Santa Fe recibieron el mejor puntaje en función de las medidas adoptadas en marzo y abril.

El estudio se basa en un seguimiento que hizo la consultora de las medidas anunciadas en todos los distritos del país para contener los efectos de la cuarentena sobre el nivel de actividad y les asignó una valuación. Esta contempló también las políticas de asistencia a las pymes, las familias y los municipios, independientemente de las políticas implementadas a nivel nacional. Córdoba, Corrientes, Misiones y Catamarca fueron las que más cerca del promedio se ubicaron.

“Con el objetivo de realizar un análisis pormenorizado, en Analytica venimos relevando, desde el inicio de la pandemia, las diferentes medidas que las provincias adoptan para contener los impactos económicos y sociales de la crisis. Dada la visión del gobierno nacional de ‘federalizar’ las propuestas y esquemas de salida del aislamiento, estamos convencidos que la mirada local es la que definirá gran parte de las soluciones”, explicaron los autores del semáforo y directores de la consultora Rodrigo Álvarez y Ricardo Delgado.

“Es por ello que con nuestro equipo de profesionales elaboramos el Índice de Respuesta Local (IRL), un novedoso indicador mensual que permite medir la efectividad de respuesta de las políticas implementadas por cada provincia para paliar el Covid-19”, agregaron.

En el caso de las tres provincias que ocuparon el fin de la tabla del IRL fue por la falta de medidas de apoyo para los municipios, el pobre soporte a las pymes -que fue ligeramente mejor en Jujuy que en los otros dos distritos- y el casi nulo apoyo a las familias -que fue algo mejor en Tucumán y en San Luis.

La ausencia de respaldo a los municipios fue el punto más flojo del análisis nacional. En Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Neuquén, Mendoza y La Pampa también fue el gran punto pendiente. Por eso, todas ellas quedaron en la segunda mitad de la tabla con la excepción de Neuquén, que logró subir en el ranking gracias a sus políticas de apoyo a las pymes.

Chaco, con respaldo a los municipios, pero con escasas medidas de apoyo a las familias, Salta y la Ciudad de Buenos Aires, que relegó el apoyo a las familias en la Nación, completaron los rezagados en el ránking.

Por el contrario, La Rioja, Santiago del Estero, San Juan, Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz fueron -en ese orden- las que completaron la mitad superior de la tabla, todas con medidas que apuntaron a los tres grandes grupos bajo análisis.

En Analytica también ponderaron las posibilidades fiscales de cada provincia de mejorar su respuesta política: “Las medidas provinciales contra la crisis del COVID-19 se financian con recursos propios. Por lo tanto, es relevante evaluar la capacidad fiscal de cada provincia y, en particular, la factibilidad de sostenerlas en el tiempo. Por ello estimamos el Índice de Potencia Fiscal (IPF)”, detallaron.

El IPF es un estimador de liquidez financiera que surge de la disponibilidad de fondos luego del pago de la nómina salarial al sector público en cada provincia.

De acuerdo a este indicador, Santiago del Estero, San Juan, La Pampa y Córdoba encabezan el grupo de provincias “con potencial para ser más agresivas en la implementación de políticas de asistencia, mientras en otros casos se debería evaluar en profundidad la consistencia fiscal de las medidas anunciadas”. Por ejemplo, Río Negro, Mendoza, Tucumán y Chubut son las que menos espacio fiscal tienen para sostener políticas económicas para contrarrestar el efecto de la cuarentena.

“El impacto de la crisis irá en aumento en las próximas semanas. La velocidad y alcance de la respuesta de los gobiernos provinciales será un factor determinante, definiendo prioridades de apertura focalizada de actividades en sus territorios”, concluyó el informe.

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Catamarca muestra sus destinos turísticos en la TV Pública Nacional

Un joven derrapó en su motocicleta en Ancasti

Una mujer fue embestida en la avenida circunvalación

La segunda quincena tuvo más del 90% de ocupación en 11 destinos catamarqueños

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.