Por iniciativa de la diputada nacional Silvana Ginocchio, se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación el libro “Basilio Bomczuk Describe Catamarca”, del arquitecto y docente Basilio Bomczuk. La obra reúne más de 180 artículos publicados en distintos medios durante los últimos 20 años, en los que el autor se propuso narrar con compromiso la vida urbana, cultural y social de Catamarca.
La publicación fue declarada de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación gracias a una propuesta impulsada por Ginocchio, quien destacó “la relevancia del abordaje, la reconstrucción histórica de las problemáticas, el rol de la prensa en la visibilización de estos temas y las repercusiones de las presentaciones realizadas en Catamarca y en la Feria del Libro este año en CABA”.
Durante el acto, Basilio Bomczuk donó dos ejemplares para la Biblioteca del Congreso, que estarán disponibles como material de consulta para visitantes e investigadores. La mesa panel estuvo integrada por el autor, el editor y curador del libro, Hernán Bisman, y la diputada Ginocchio.
En las exposiciones se remarcó el proceso editorial que permitió contextualizar temas de profunda vigencia: el patrimonio tangible e intangible, la gestión del espacio urbano, las relaciones entre lo urbano y lo rural, y la ciudad en la etapa post pandemia, entre otros ejes que atraviesan el pensamiento crítico y comprometido del autor.
“Para mí fue un honor poder presentar mi libro en la casa del pueblo, en la casa de todos. Agradezco profundamente esta invitación”, expresó emocionado Bomczuk durante su intervención.
La ceremonia se llevó a cabo en el salón auditorio Dr. Ricardo Balbín, con un auditorio colmado y la presencia destacada de Anina Moscone, directora de la Casa de Catamarca, y Mariana Caccia, directora de Gestión Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación.
Sobre Basilio Bomczuk y Hernán Bisman
Basilio Bomczuk es arquitecto, egresado de la Universidad Nacional de Tucumán, con estudios de posgrado en la Universidad Politécnica de Cataluña. Es profesor del Taller de Proyectos de Arquitectura en la Universidad Nacional de Catamarca y en la Universidad Nacional de La Rioja, además de dirigir el equipo de investigación Catamarca Moderna.
Por su parte, Hernán Bisman es director de Bisman Ediciones, editorial especializada en arquitectura y ciudades. También dirige la Galería y Residencia de Arquitectura en la Casa de Estudios de Artistas. Fue director ejecutivo del Museo de Arquitectura y Diseño de Buenos Aires, curador de envíos oficiales a la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, invitado en otras bienales internacionales, y curador general del Sitio de Memoria ESMA, Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.