Nuevo pago al FMI: Argentina afronta un fuerte vencimiento en medio del ajuste económico

Argentina realizará este viernes un nuevo pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) por 620 millones de dólares, correspondientes a intereses y comisiones por el préstamo que mantiene con el organismo. El compromiso forma parte de una serie de vencimientos que, a lo largo de este año, sumarán cerca de 2.000 millones de dólares.

El cronograma de pagos continúa con dos vencimientos clave en lo que queda de 2025: uno por 861 millones de dólares el 1° de agosto y otro por 883 millones el 1° de noviembre. No obstante, el gobierno de Javier Milei no enfrentaría mayores dificultades para afrontarlos, ya que cuenta con un respaldo financiero de 12.000 millones de dólares del propio FMI, recibidos a principios de año.

Además, está previsto que el Tesoro nacional reciba un refuerzo de 2.000 millones en junio y otros 1.000 millones hacia fines de año. Estos ingresos se suman a los flujos de crédito que llegarán desde otros organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, lo que contribuirá a reforzar las reservas.

El crédito actual con el FMI fue acordado a 10 años, con un período de gracia de 4 años y medio, lo que implica que los pagos de capital comenzarán más adelante. Aun así, el país debe seguir abonando intereses sobre el total de la deuda, que ronda los 57.000 millones de dólares. De ese monto, 41.700 millones corresponden al préstamo original de 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, y otros 15.000 millones ya fueron desembolsados en la nueva etapa del acuerdo con el Fondo.

Por su parte, el cronograma de pagos también contempla tres desembolsos anuales adicionales por 1.400 millones en 2026, 2027 y 2028, además de un último desembolso de 700 millones en 2029, con lo que se completará el crédito total pautado con el organismo multilateral.