A vos que andás crocante de seco y no te alcanza para cargar la SUBE. A vos que vas al Poncho a mirar nomás. A vos que emparchás las zapatillas y tenés el calzoncillo agujereado. ¡No seas gil! Hay una manera de salvarte. ¡Hacete legislador nacional!
No tenés que hacer nada, no hay presentismo, ni jefes molestos, ni horarios, nada. Es mejor que sacarse la lotería. ¿Hay inflación? ¡Te reís de la inflación!
Mirá por ejemplo, mientras todos hablan de las elecciones, River campeón, Messi en Miami y el Poncho, con la gilada entretenida, calladitos y sin levantar la perdiz… las dietas de los diputados y senadores tendrán un incremento de casi 120% durante el 2023. Aprendé.
Según los datos que publica el propio Senado de la Nación, un legislador de la Cámara alta hoy tiene un sueldo promedio -tomando en cuenta el desarraigo- de 804.745 pesos. En el caso de los diputados, según informa la web de la Cámara baja, el salario promedio neto es de 685.715 pesos.
Es decir, teniendo en cuenta que el valor de la Canasta Básica Total para una familia en junio pasado fue de 217.915 pesos, el salario de un senador se corresponde a 3,6 canastas, mientras que el de un legislador de la Cámara baja significa 3,1 canastas, según el valor de una familia tipo del Instituto de Estadísticas y Censos.
Una vez que se aplique este incremento, es decir en noviembre de este año cuando se complete la suba de las tres cuotas acumulativas e impacte la totalidad del acuerdo paritario, el salario promedio de un diputado pasará a ser pasará a ser de 1.508.573 pesos.
En el caso de los senadores, y teniendo en cuenta que el mismo porcentaje de incremento acompaña también en el ítem desarraigo, los 72 miembros de la Cámara alta estarán alcanzando un salario mensual de 1.770.439 pesos. ¿Qué tal? ¿Te va ese sueldito?
Dale, postúlate. De yapa tenés pasajes, valija diplomática, secretaria, asesores. Es la dolce vita.
La visión del catucho