Multitudinarias protestas en EE.UU contra Trump y Elon Musk: “¡Fuera sus manos de nuestra democracia!”

SENSITIVE MATERIAL. THIS IMAGE MAY OFFEND OR DISTURB Demonstrators take part in a 'Hands Off!' protest against U.S. President Donald Trump and his adviser Elon Musk, in Los Angeles, California, U.S., April 5, 2025. REUTERS/Daniel Cole

Con el lema “¡Manos fuera!”, miles de ciudadanos se movilizaron este fin de semana en distintos puntos de Estados Unidos para protestar contra la gestión del presidente Donald Trump y el creciente poder de Elon Musk dentro de la administración. Las marchas, convocadas por una coalición de organizaciones pro democracia, recorrieron ciudades de costa a costa y también generaron réplicas en el exterior.

Las concentraciones, que tuvieron como epicentro edificios federales, Capitolios estatales, oficinas públicas y plazas centrales, fueron definidas por los convocantes como una respuesta a una “toma hostil del poder”. La protesta más destacada ocurrió en Albany, capital del Estado de Nueva York, aunque también hubo una gran réplica en la ciudad de Nueva York, donde ni la lluvia impidió una participación masiva.

En redes sociales y coberturas televisivas se registraron multitudes en Washington D.C., Atlanta, Boston, Filadelfia, Colorado, Arizona, New Hampshire y Maine, entre otros Estados. Según la organización Indivisible, cerca de 600.000 personas se habían inscripto previamente para participar, aunque la cifra real de asistentes podría haber sido considerablemente mayor.

Las movilizaciones también se extendieron fuera del país, impulsadas en parte por el anuncio de Trump sobre nuevos aranceles globales que generaron rechazo internacional. Argentina, por ejemplo, es uno de los países que busca negociar una excepción a estas medidas.

La asistencia fue especialmente significativa en bastiones demócratas como el sur de California, donde miles de personas salieron a las calles en ciudades con alto porcentaje de población latina. “¡Así se ve la democracia!”, coreaban los manifestantes, entre pancartas críticas y un enorme globo con la figura caricaturesca de Trump.

“Es hora de que los multimillonarios y extremistas quiten las manos de nuestros derechos, nuestra salud y nuestra seguridad”, declaró un portavoz del movimiento. “Están planeando una toma del poder para beneficiar a las corporaciones y a los ricos, desmantelando los derechos conquistados por trabajadores y comunidades vulnerables”.

Esta fue la primera gran movilización unificada en rechazo a las políticas de la segunda presidencia de Trump. En las últimas semanas ya se habían realizado acciones como la protesta 50501, contra la restricción de derechos al voto, y las marchas Tesla Takedown, que denunciaron la influencia desmedida de Elon Musk sin incurrir en actos de vandalismo.