• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

Morales y el callejón sin salida

El renacer radical

A los besos con los que subfacturaron millones de dólares

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
jueves, septiembre 28
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Política y Economía»Massa anunció la liberación de las importaciones para las pymes

Massa anunció la liberación de las importaciones para las pymes

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

Así lo aseguró el ministro de Economía, y candidato a presidente de Unión por la Patria, en un evento por el Día Nacional de la Industria. Además, apuntó contra el Fondo Monetario Internacional y criticó el plan de dolarización de Javier Milei.

El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, estuvo presente en el acto de apertura del acto por el Día de la Industria, que se llevó adelante en Paraná, y en su discurso anunció la liberación de importaciones para las pymes y además criticó la dolarización y el bimonetarismo.

“Agosto fue el mes que más divisas acumuló el Banco Central desde 2006. Fueron casi US$2.000 millones. Por eso tomamos la decisión de liberar desde este viernes todas las SIRAs (permisos de importación) que estaban pendientes para las pymes industriales argentinas, para garantizar los empleos”, sostuvo el funcionario.

En relación a las SIRAs, el candidato de Unión por la Patria subrayó: “No me gustan, a veces son injustas. Quisiera la mayor flexibilidad, porque los que más se perjudican son las pymes”.

Luego, se refirió al acuerdo con el FMI y dijo que el organismo internacional, “no solo nos pedía 100% de devaluación, sino también el congelamiento de las importaciones. Por eso nos llevó cuatro meses la discusión. Una cosa es tener una deuda y ver cómo la podemos honrar, y otra es rendirse”.

En ese sentido, cuestionó al Fondo, al señalar que “en 2018, con el crédito de US$45.000 millones, entró en convocatoria. Y, desde ese momento, el país convive con un síndico que cada 90 días nos mira las cuentas y que, por ejemplo, plantea situaciones que en términos de impacto cotidiano de nuestras vidas son un problema”.

A su vez, en tono de campaña de cara a las elecciones generales, Massa cuestionó la dolarización y el bimonetarismo, propuestas que, en materia económica, impulsan los candidatos presidenciales Javier Milei y Patricia Bullrich.

“Cuando se habla de dolarización, o de dolarización cobarde, que es que circulen las dos monedas pero todos sabemos que la más fuerte se come a la más débil, lo vivimos con el patacón y el lecop”, planteó.

Y siguió: “Lo que termina pasando es que los costos, los salarios, las tasas, los impuestos, destruyen los procesos industriales, porque como no sos emisor de tu moneda, no definís la tasa de interés. Y como tenés que pedir prestada esa moneda, siempre estás por arriba de la tasa promedio internacional”.

En ese sentido, subrayó: “Los que creemos en una industria argentina fuerte, tenemos que saber que entregar nuestra moneda no solo es energía en dólares, tasa impositiva en dólares”.

Por otra parte, el ministro estimó que para 2024 la Argentina estará en condiciones de “recuperar su libertad desde el punto de vista de la cuenta comercial” y también de “avanzar en reformas de simplificación tributaria”.

En su discurso, reforzó su “solidaridad y pedido de justicia” para la vicepresidenta Cristina Kirchner, a un año del intento de magnicidio.

 

 

importaciones PyMEs Sergio Massa
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

El salario mínimo llegará a $156.000 en diciembre

Mañana Estatales vuelven a marchar para exigir aumentos salariales

Massa pidió al Banco Central derogar la medida contra las billeteras virtuales

La pobreza alcanzó el 40,1% y afecta al 56% de los menores de 14 años

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

Morales y el callejón sin salida

El caso de Juan Pablo Morales terminó en su etapa de instrucción y es el…

El renacer radical

A los besos con los que subfacturaron millones de dólares

Masivo éxodo: narcos, ladrones, motochorros, asesinos y violadores huyen de Catamarca

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.