Los talibanes anuncian una amnistía y piden a las mujeres sumarse al Gobierno

Fueron los primeros comentarios oficiales de los planes generales de los islamistas para gobernar a Afganistán, en un intento por convencer a la población de que han cambiado luego de que desesperadas multitudes trataran de abandonar el país.

Los talibanes anunciaron hoy una amnistía general en todo Afganistán y urgieron a las mujeres a integrar su gobierno, en un intento por convencer a la población de que cambiaron su postura extremista, y luego de que desesperadas multitudes intentaran abandonar el país asiático.

Tras conquistar casi todo Afganistán en una ofensiva relámpago en los últimos días, los talibanes pasaron a mostrarse como más moderados que cuando gobernaron con un régimen brutal, entre 1996 y 2001, pero la memoria colectiva tiene sus abusos presentes.

Los ancianos y adultos afganos recuerdan la visión islámica ultraconservadora del grupo que durante su régimen impuso restricciones y castigos sobre las mujeres, como lapidaciones, amputaciones y ejecuciones. Además, la mayoría las mujeres estaban confinadas en sus hogares, y no se les permitía ser funcionarias ni estudiar.

Ahora numerosas, mujeres afganas que son referentes en ámbitos culturales, sociales y políticos están expresando su temor en las redes sociales y describen el retorno de los talibanes al poder como “el fin del mundo” o “una pesadilla”, mientras denuncian que ya hay mujeres esclavizadas en Afganistán.

“Es una pesadilla para las mujeres que han estudiado, que piensan en un mañana mejor para ellas y las generaciones futuras”, dijo Aisha Khurram (22), representante de la juventud afgana ante la ONU y estudiante de la Universidad de Kabul.

Los talibanes patrullan ahora las calles de Kabul, y muchos afganos se guarecen  en sus casas luego de que los rebeldes liberaran a miles de presos.

Las promesas de la amnistía y el exhorto a las mujeres fueron expresados por un integrante de la comisión de cultura de los talibanes. El comunicado señaló que “se decretó una amnistía general para todos (…) por lo tanto deben retomar su vida cotidiana con total confianza”.

Pero el dirigente talibán Enamullah Samangani, no fue igual de expresivo. “El Emirato Islámico no quiere que las mujeres sean víctimas”, dijo. “Deberían estar en la estructura de gobierno de acuerdo a la ley islámica”, lo citó la BBC, sin detallar qué comprende la ley islámica sino asumiendo que el pueblo afgano sabe qué reglas pretenden que cumplan.

Desde que entraron en Kabul, el domingo pasado, tras una ofensiva rapidísima que en solo 10 días les hizo controlar casi todo el país y provocó la huida del presidente Ashraf Ghani, los talibanes multiplicaron estos gestos que pretenden ser tranquilizadores.

La vida se reanudaba hoy poco a poco en Kabul, muchas tiendas reabrieron, el tráfico volvía a ser intenso y había gente en las calles. El aeropuerto internacional de la capital reabrió hoy para los vuelos militares de evacuación bajo vigilancia de soldados de Estados Unidos luego de que ayer se suspendieran todos los vuelos luego de que miles de personas desbordaran el aeropuerto en un desesperado intento por huir del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí